Lunes, 28 de julio de 2025
cree que la denuncia a la dirección de Podemos por "coacciones" no tiene "ningún fundamento jurídico"
Echenique asegura que Pablo Iglesias "no miente" y ha hablado con Pedro Sánchez "de lo que pasaría" si fracasa Rajoy
Además ha calificado como "obvio" que se produjera una conversación acerca de "lo que pasaría después".
Echenique ha asegurado no conocer al detalle las conversaciones entre Pablo Iglesias y Pedro Sánchez pero que "no parece raro ni poco creíble que hablen de lo que van a hacer después" en caso de que la investidura de Rajoy fracase.
El secretario de Organización de Podemos ha señalado que hay tres opciones posibles, "prolongar la destrucción y el saqueo de nuestro país, unas terceras elecciones o un Gobierno alternativo" aunque ha considerado "evidente" la dificultad que tiene formar un Gobierno distinto al del PP, pero que no solo depende de su fuerza política "sino de algunas más también".
El líder de Podemos Aragón ha añadido que para la formación de un Gobierno diferente deberán tener más flexibilidad en las negociaciones con el PSOE que las que tuvieron en la pasada Legislatura, aunque en su opinión ya son "extraordinariamente flexibles". También Echenique ha mencionado el "hastío de la ciudadanía" como motivación para ponerse de acuerdo.
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha asegurado que la denuncia presentada por Xuntos Podemos, sector crítico de la formación morada en Galicia, contra la dirección estatal por "coacciones" en la integración del partido en En Marea no tiene "ningún fundamento jurídico".
En declaraciones a laSexta que recoge Europa Press, Echenique cree que situaciones de este este tipo son "algo relativamente habitual" y que ya "ha habido intentos similares en el pasado que han sido sistemáticamente desestimados".
En cuanto a la integración de Podemos Galicia en En Marea para las elecciones del 25 de septiembre, ha afirmado que su partido ha demostrado "flexibilidad". "Creo que ese cuadro que se pinta de Podemos como una fuerza inflexible, no es nada más que eso, un cuadro", ha apostillado Echenique.
El dirigente de Podemos ha apuntado que "cuando hay que negociar" su partido "tiene toda la capacidad del mundo para ceder" si "eso va a llevar a una posibilidad de mejorar la sociedad".
"Es fundamental que las fuerzas políticas sepan ceder y nosotros efectivamente hemos cedido en esa negociación para que pueda haber un gobierno distinto en Galicia", ha zanjado.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna