Sabado, 02 de agosto de 2025
El secretario de Organización de Podemos no cree que Errejón deba ser sustituido tras Vistalegre dos, pues ha hecho un trabajo "excelente"
Echenique está de acuerdo con Errejón en blindar Podemos ante una fusión con IU
En declaraciones a los periodistas en Córdoba junto a la coordinadora de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, poco antes de participar ambos en un acto con las bases de la formación, Echenique ha explicado que su planteamiento es que una posible fusión de Podemos con IU "no solo requiera una mayoría cualificada de los inscritos de Podemos, sino también de los Círculos de Podemos".
En consecuencia, según ha argumentado, "estamos de acuerdo en esa medida y estamos de acuerdo en un montón de cosas", pues, aunque "es normal que se intente centrar los debates en las diferencias, pues, al fin y al cabo hay una votación y hay que elegir democráticamente los proyectos, pero son muchas más cosas las que nos unen que las que nos diferencian, habiendo diferencias, claro".
Por otro lado, a la pregunta de si cree que Iñigo Errejón debe abandonar la Secretaría Política tras Vistalegre II, Echenique ha afirmado que "el trabajo que ha realizado Íñigo, tanto en la Secretaría Política, como en el Grupo Parlamentario de Unidos Podemos y las confluencias en el Congreso, ha sido excelente".
En cualquier caso, ha indicado que, tanto Iglesias, como Errejón y también él mismo, estarán "donde quieran las bases y donde quiera el Consejo Ciudadano Estatal", subrayando que, de todas formas, "Íñigo, en concreto, ha hecho muy buen trabajo, con lo cual", Echenique no cree "que tenga que ser sustituido", si bien ha precisado que él no toma la decisión.
Al margen de ello, respecto a la propuesta de Errejón de que limitar los cargos a los que puedan acceder los dirigentes regionales de Podemos, Echenique entiende que tal propuesta "parte de un buen principio, que es la no duplicidad de cargos, pero en este caso afecta a personas que tienen buena legitimidad democrática, pues han sido votadas en sus territorios por un montón de gente", con lo que, si bien "es una medida interesante, pero es ligeramente recentralizadora".
En este sentido, el secretario de Organización de Podemos ha dicho que no entiende "por qué un secretario general autonómico, que es tan miembro del Consejo Estatal como los que son votados en la Segunda Asamblea, va a tener menos derechos a la hora de formar parte de la ejecutiva que los demás".
Finalmente y en relación con la pretensión de Pablo Iglesias de que, de cara a próximos comicios, no se busquen fichajes estrella para todas las candidaturas y que éstas se elaboren en base a primarias, Echenique ha señalado que todos los órganos de Podemos "son elegidos por primarias y todas las listas electorales también", aunque ha reconocido que "en las listas electorales para las elecciones generales hubo este tipo de fichajes", pero no le consta que alguien haya planteado ahora "que deje de haberlos"
noticia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna