Jueves, 14 de agosto de 2025

han asegurado que "de nuevo" este jueves han pasando "más que nunca" camiones "con piedras" por la frontera de Gibraltar

Ecologistas denuncian que entra en Gibraltar material de relleno contaminado

La asociación Verdemar-Ecologistas en Acción ha asegurado que "de nuevo" este jueves han pasando "más que nunca" camiones "con piedras" por la frontera de Gibraltar con destino a la construcción de un espigón en la cala este del Peñón, donde las autoridades gibraltareñas tienen previsto levantar un complejo inmobiliario de lujo en terreno ganado al mar.

   El presidente de la organización conservacionista, Antonio Muñoz, ha explicado a Europa Press que en la mañana de este jueves han hecho un seguimiento a varios camiones con piedras desde una cantera situada en la provincia de Málaga, concretamente a Manilva, hasta la frontera "y han pasado". De hecho, según recalca, en estos días están pasando "más camiones que nunca", e insiste en que la montaña de arena y piedras para realizar los rellenos en la colonia "crece cada día más rápido".

   Al hilo, ha recordado la denuncia interpuesta por Verdemar-Ecologistas en Acción el pasado 14 de junio ante la Comisión Europea, en la que denunciaban al Reino Unido por la vulneración de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres, del LIC del Estrecho Oriental, con código ES6120032, lugar de Interés Comunitario declarado por la UE dentro de la Red Natural 2000.

RELLENOS CON MATERIALES CONTAMINADOS y BUNKERING

   En la denuncia, a la que ha tenido acceso Europa Press, sostienen que Gibraltar está realizando rellenos de áridos, "algunos con materiales contaminados", en los bancos de arena cubiertos permanentemente por agua marina, poco profunda, donde destaca la presencia de especies de bivalvos de interés pesquero como la coquina, navaja o la chirla.

   Asimismo, denuncian que el Reino Unido en Gibraltar está incumplimiento el Real decreto 160/2012, de 30 de noviembre, por el que se declara Zona Especial de Conservación el Lugar de Importancia Comunitaria el Estrecho Oriental de la región biogeografíca mediterránea de la Red Natura 2000 y se aprueban sus correspondientes medidas de conservación.

   Según su anexo primero, queda prohibido el fondeo permanente de buques tanque dedicados al suministro de combustible en las aguas comprendidas dentro del espacio protegido, pero según la organización conservacionista, "más de 300.000 toneladas se acumulan en gasolineras flotantes, trasvasando casi cinco millones de toneladas al año en esta zona protegida, de modo que los vertidos y garreos con los anclas de los buques en los arrecifes están infringiendo esta Directiva Europea".

   Así las cosas, desde la asociación han preguntado al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, si piensan tomar "alguna medida" en relación a esta denuncia, instando actuar "ya" contra los rellenos antes de que sea "demasiado tarde".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo