Jueves, 14 de agosto de 2025
Dicen que contaminarán el caladero
Ecologistas denuncian que Gibraltar rellena con hidrocarburos y plásticos
La asociación Verdemar-Ecologistas en Acción ha asegurado que los rellenos de áridos con destino a la construcción de un espigón en la cala este del Peñón, donde las autoridades gibraltareñas tienen previsto levantar un complejo inmobiliario de lujo en terreno ganado al mar, incluyen material "contaminante" como el plástico o restos de hidrocarburos y similares.
Valorado en "más de un billón de libras", el complejo contempla la construcción de aproximadamente 200 apartamentos, aparcamientos subterráneos, un puerto deportivo con capacidad para 300 barcos, un hotel de cuatro estrellas y 300 habitaciones, establecimientos comerciales y oficinas; según ha explicado a Europa Press el presidente de la organización conservacionista, Antonio Muñoz, que recuerda que llevan denunciado los rellenos de estas obras "desde hace 15 años".
De hecho, según la documentación facilitada a Europa Press por la organización ecologista, en 1998 dirigieron un escrito a la dirección general de Medio Ambiente, Seguridad Nuclear y Protección Civil de la Comisión Europea, en el que ya denunciaban que en las operaciones de relleno de la cara de levante del Peñón se estaban utilizando residuos "peligrosos".
Sin embargo, la Comisión dijo entonces haber sido "informada" por las autoridades británicas de que los materiales utilizados para estas obras son "los comunes en este tipo de construcciones" y que "en ningún caso, se utilizan residuos peligrosos".
Realizados también con arena procedente de la duna de Valdevaqueros de Tarifa (Cádiz), --hecho que investiga la Fiscalía tras presentar la organización una denuncia penal contra el Ayuntamiento de Tarifa, gobernado por el PP; y otros por un presunto delito de "hurto agravado" y otro de falsedad en documento público en relación con la venta a Gibraltar de esta arena--, los ecologistas insisten en denunciar, además, que los rellenos de escombros podrían ser causantes de la pérdida de arena en la playa de Levante, en el término municipal de La Línea de la Concepción.
Precisamente, es en esta última zona donde el Gobierno ha anunciado que va a habilitar un nuevo caladero de pesca para los marineros de la Bahía de Algeciras afectados por el conflicto con la colonia, después de que las autoridades del Peñón lanzasen al mar 70 bloques de hormigón que les impide faenar al enganchar en estas piezas sus artes de pesca.
PESCA "ILEGAL" DE MELVAMuñoz ha recordado, igualmente, la denuncia contra Gibraltar interpuesta por la organización el mes pasado de junio, ante la Unión Europea, por utilizar su astillero para pescar melva "ilegalmente", denuncia de la que todavía no han obtenido respuesta.
Según la organización conservacionista, el dique tres del astillero de la Roca ha venido utilizándose "como una red", llegando a capturar en un sólo día "del orden de cinco toneladas de melva".
Así, insisten en que se estarían "saltando la normativa europea", ya que la pesca de esta especie está prohibida actualmente en dicho caladero.
A Verdemar-Ecologistas en Acción le llama la atención que las autoridades de Gibraltar tengan "tanto celo a la hora de proteger el caladero" poniendo restricciones a los pescadores de Algeciras y La Línea y, sin embargo, "actúen usando los astilleros como si fueran redes".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna