Domingo, 14 de septiembre de 2025
La alerta tiene vigencia hasta el 31 de agosto
EEUU alerta a sus ciudadanos de posibles ataques terroristas de Al Qaeda en Oriente Próximo y norte de África
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido una alerta en la que advierte a sus ciudadanos de "potenciales ataques terroristas, especialmente en Oriente Próximo y el norte de África", que podrían ser cometidos por Al Qaeda y organizaciones afines. La alerta tiene vigencia hasta el 31 de agosto.
La información recabada por las autoridades norteamericanas "sugiere" que organizaciones islamistas "continúan planeando ataques terroristas" tanto en la región de Oriente Próximo y el norte de África como en otros lugares, según la nota del Departamento de Estado, recogida por medios norteamericanos.
La alerta pone el foco también en la península Arábiga, donde podrían producirse o desde donde se organizarían estas acciones, que también han llevado a Estados Unidos a decretar el cierre de sus embajadas en varios países de mayoría musulmana.
El Ministerio que dirige John Kerry no ha especificado el método que utilizarían los terroristas -"múltiples formas", ha apuntado-- ni ha señalado potenciales objetivos, al margen de citar que podrían ser "tanto oficiales como privados". No obstante, ha recordado que los sistemas de transporte y las infraestructuras turísticas representan siempre un potencial objetivo.
El Departamento de Estado, que ha instado a quienes vayan a viajar a zonas peligrosas a estar al tanto de futuras informaciones, ha subrayado que seguirá en contacto con las autoridades de otros países para hacer frente a "la amenaza del terrorismo internacional, incluido el de Al Qaeda".
"Estados Unidos y sus principales aliados comparten de forma rutinaria información con el objetivo de desarticular complots terroristas, adoptar acciones y reforzar nuestras defensas contra potenciales amenazas", ha explicado el Departamento en su alerta.
El Departamento de Estado ha solicitado a varias embajadas y consulados que permanezcan cerrados o que suspendan sus operaciones el domingo 4 de agosto, según ha dicho su portavoz, Marie Harf. "Motivos de seguridad nos han llevado a tomar esta medida de precaución", ha agregado.
Las embajadas afectadas son las ubicadas en Irak, Egipto, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Bahréin, Israel, Jordania, Kuwait, Libia, Omán, Qatar, Arabia Saudí, Yemen, Afganistán y Bangladesh.
La cadena de televisión estadounidense CBS ha indicado que el cierre de las mismas está vinculado con la existencia de datos de Inteligencia que citan un complot de la organización terrorista Al Qaeda contra legaciones diplomáticas estadounidenses en países musulmanes.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna