Lunes, 18 de agosto de 2025
"Esperamos que esto anime a otros a seguir el ejemplo del general Cristopher Figuera y otros miembros de las fuerzas armadas", ha señalado Pence,
EEUU anuncia la retirada de sanciones al exjefe del SEBIN que retiró su apoyo a Maduro
"Esperamos que esto anime a otros a seguir el ejemplo del general Cristopher Figuera y otros miembros de las fuerzas armadas", ha señalado Pence, en un discurso preparado para una conferencia en el Departamento de Estado.
Figuera afirmó la semana pasada en un comunicado que decidió retirar su apoyo a Maduro tras descubrir que "muchas personas de su confianza estaban negociando a sus espaldas". "Pero no negociaban por el bien mayor del país, lo hacían por sus propios y mezquinos intereses", subrayó.
"No se puede vivir en la miseria en un país tan rico, esta generación que está en la infancia, crecerá con las falencias que produce la mala alimentación y ese daño es irreversible", ha agregó.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, ha asegurado que la decisión del Gobierno de Estados Unidos muestra el apoyo de sus aliados, además de su "seriedad y compromiso con nuestra Fuerza Armada dispuesta a defender la Constitución".
Además, el líder opositor ha reiterado que su hoja de ruta cuenta con el apoyo de los venezolanos y de la comunidad internacional. "Nuestra Fuerza Armada debe sumarse al resto de los venezolanos y restablecer el orden constitucional", ha recalcado a través de su cuenta en la red social Twitter.
La crisis política en Venezuela se agravó el 10 de enero, cuando Maduro decidió iniciar un segundo mandato de seis años que no reconocen ni la oposición ni buena parte de la comunidad internacional porque consideran que las elecciones presidenciales del 20 de mayo fueron un fraude.
En respuesta, Guaidó se autoproclamó mandatario interino el 23 de enero con el objetivo de cesar la "usurpación", crear un gobierno de transición y celebrar "elecciones libres".
El 30 de abril, Guaidó anunció el inicio de la 'Operación Libertad' para derrocar a Maduro, asegurando que contaba con el apoyo de "un grupo importante" de militares.
Sin embargo, la cúpula militar ratificó su lealtad al dirigente bolivariano, por boca del ministro de Defensa, Vladimir Padrino, y Maduro dio por derrotada la "escaramuza golpista" amenazando con acciones judiciales a los implicados.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna