Domingo, 14 de septiembre de 2025
Presunto espionaje de la NSA
EEUU asegura que sus servicios secretos respetan la privacidad de los españoles
EEUU ha ofrecido finalmente las explicaciones que la diplomacia española llevaba pidiendo desde julio ante las sospechas de que la Agencia de Seguridad Nacional norteamericana hubiese espiado a ciudadanos y políticos españoles.
El embajador de EEUU en España, James Costos, se ha reunido en la manaña de este viernes con el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, para responder a las inquietudes planteadas por el Ejecutivo español, que convocó el pasado 28 de octubre a Costos para pedirle explicaciones.
En ese encuentro, Costos ha asegurado que los servicios secretos norteamericanos que operan en nuestro país respetan "la privacidad de los ciudadanos españoles y el debido marco legal", informa el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación en un comunicado.
Claro que, tal y como explicó el director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, en el Parlamento esta semana, los servicios secretos estadounidenses que operan en nuestro país se rigen no por las leyes españolas, sino por sus propias leyes.
Costos ha considerado "legítimas" las preocupaciones de los ciudadanos españoles y del Gobierno "en relación con las informaciones publicadas en medios de comunicación sobre las escuchas de Estados Unidos en España" y ha lamentado las "tensiones que esto ha podido causar en la relación bilateral", añade la misma nota.
El embajador ha informado a García-Margallo de que el presidente Barack Obama ha impartido instrucciones para realizar una revisión detallada de las actuaciones de las agencias de inteligencia.
Y ha asegurado que las actuaciones de la inteligencia americana en España vienen motivadas por razones de "seguridad y lucha contra el terrorismo" y se realizan en colaboración con el CNI. "Se respeta por tanto la privacidad de los ciudadanos españoles y el debido marco legal", añade la nota de Exteriores, que añade que "en ningún caso estas actuaciones tienen unos objetivos comerciales".
El embajador ha informado al ministro de que el presidente Obama también ha ordenado desclasificar numerosos documentos de la NSA y revisar "en profundidad" las capacidades de las agencias y su uso en países aliados y amigos.
Desde el inicio de este asunto, los servicios de inteligencia de ambos países han venido manteniendo contactos para esclarecer los detalles de lo ocurrido. El embajador Costos y García-Margallo han acordado que "ésta sea la vía para resolver las cuestiones que queden abiertas".
En la reunión, se ha acordado que el interés de ambos Gobiernos es "garantizar la seguridad y la lucha contra el terrorismo, así como el respeto a la privacidad de los ciudadanos y el respeto a la legalidad".
"Las decisiones que está emprendiendo el presidente Obama, las relaciones entre nuestros servicios de inteligencia y las medidas que a nivel europeo podamos realizar contribuyen a este objetivo y afianzan la confianza que debe existir entre socios y aliados", concluye la nota.
El departamento que dirige García-Margallo cierra así este capítulo, cuyos flecos que queden pendientes deberán ser abordados entre los respectivos servicios secretos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna