Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Centenares de centrifugadoras en funcionamiento
EEUU expresa preocupación al conocer el potencial nuclear de Pyongyang
El régimen norcoreano invitó a un equipo de científicos estadounidenses, capitaneado por el ingeniero Siegfried Hecker, a su planta nuclear de Yongbyon, donde pudieron contar centenares de centrifugadoras con capacidad para enriquecer uranio cuyo objetivo sería mejorar el abastecimiento eléctrico del país, según aseveró Pyongyang.
Tras conocer la noticia, Gates admitió que desconocía los motivos que han llevado a Pyongyang a mostrar su capacidad nuclear y advirtió de que analizará las medidas a adoptar cuando regrese de Bolivia, donde asiste a una conferencia de ministros de defensa americanos. No obstante, descartó el argumento pacífico planteado por el régimen norcoreano y apuntó a la existencia de armamento nuclear en este país.
"Creo que tienen armas nucleares, claramente están desarrollando misiles de largo alcance", aseguró Gates al tiempo que señaló que la existencia de estos programas "es obviamente una preocupación" para Estados Unidos y "debe serlo también para otros países" a los que concierne esta carrera armamentística.
En este sentido, el secretario de Defensa subrayó que estas sospechas se basan en la evidencia de que Corea del Norte "ha ignorado de forma constante las resoluciones de Naciones Unidas" y las ha violado en su intento de exportar armas a otros regímenes afines.
AUMENTO DE LA PRESIÓN
Por su parte, el jefe del Estado Mayor norteamericano, Mike Mullen, consideró que Corea del Norte "es un país peligroso" por lo que instó a sus vecinos regionales a aumentar la presión sobre el régimen liderado por Kim Jong Il. "Tenemos que continuar presionando, sobre todo los países que participan en las conversaciones a seis bandas: Rusia, China, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos", dijo el almirante a la cadena ABC.
El militar subrayó la importancia de la actuación de China en lo que se refiere a las negociaciones con Corea del Norte y a las medidas a adoptar tras revelar su potencial nuclear. "Creo que gran parte de esto tendremos que hacerlo a través de Pekín", comentó.
Además, Mullen señaló que esta capacidad armamentística explicaría la actuación "beligerante" de Pyongyang al provocar el hundimiento de un buque surcoreano, con 46 marineros a bordo, mediante el lanzamiento de un torpedo, aunque Corea del Norte ha negado ser el autor de este ataque.
"Todo esto es coherente con su comportamiento beligerante, que contribuye a crear inestabilidad en una de parte del mundo que es muy peligrosa", insistió Mullen.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna