Domingo, 17 de agosto de 2025
John Bolton, ha afirmado además que las conversaciones en marcha entre el Ejecutivo y la oposición --con la mediación de Noruega-- "no son serias" y permiten a Maduro ganar tiempo.
EEUU expresa su oposición a la celebración de elecciones en Venezuela si Maduro sigue en el poder
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, ha afirmado además que las conversaciones en marcha entre el Ejecutivo y la oposición --con la mediación de Noruega-- "no son serias" y permiten a Maduro ganar tiempo.
El Ministerio de Exteriores de Noruega destacó el viernes que Caracas y la oposición han mostrado su "voluntad de avanzar" para lograr una solución "acordada y constitucional" a la crisis.
"Informamos que los representantes de los principales actores políticos de Venezuela continúan las negociaciones iniciadas en Oslo en el marco de una mesa que trabaja de manera continua y expedita", dijo en su comunicado.
En este sentido, la ministra de Exteriores noruega, Ine Erikse Soreide, subrayó que "es positivo que las partes siguen en la búsqueda de soluciones para el país y el bienestar del pueblo venezolano".
Representantes de Maduro y el autoproclamado "presidente encargado", Juan Guaidó, iniciaron en mayo una serie de contactos en Oslo con miras a reanudar un diálogo que se ha resistido hasta tres veces desde que murió Hugo Chávez, en 2013.
Por ahora, han acordado establecer una mesa permanente para negociar sobre una agenda de seis puntos que incluiría un adelanto electoral a cambio de retirar las sanciones internacionales contra funcionarios 'chavistas'.
Tanto el Gobierno como la oposición han confirmado avances pero han rehusado dar detalles. Noruega, que ejerce de mediador, ha pedido a ambos máxima discreción para favorecer el éxito de las conversaciones.
La crisis política en Venezuela se agravó el pasado 10 de enero, cuando Maduro decidió iniciar un segundo mandato de seis años que no reconocen ni la oposición ni buena parte de la comunidad internacional porque consideran que las elecciones presidenciales del 20 de mayo de 2018 fueron un fraude.
En respuesta, Guaidó se autoproclamó mandatario interino el 23 de enero con el objetivo de cesar la "usurpación", crear un gobierno de transición y celebrar "elecciones libres". Ha sido reconocido por Estados Unidos, numerosos países latinoamericanos, así como varios europeos, entre ellos España.
Entretanto, más de cuatro millones de venezolanos han abandonado el país en los últimos años a causa de la crisis humanitaria que sufre Venezuela. Naciones Unidas ha advertido de que, si la tendencia continúa, a final de 2019 podrían sumar más de cinco millones
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna