Domingo, 17 de agosto de 2025
en venezuela
EEUU expresa su "profunda preocupación" por "los opacos procedimientos judiciales" contra opositores
"Seguimos profundamente preocupados por los opacos procedimientos judiciales que tienen lugar en Venezuela", ha dicho la portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, en un comunicado difundido este jueves.
En concreto, ha apuntado a "la falta del debido proceso o, lo que es lo mismo, de garantías judiciales para las personas detenidas en relación con las protestas en Venezuela", entre las que ha nombrado a los líderes opositores Leopoldo López, Daniel Ceballos y Enzo Scarano.
A este respecto, ha criticado que, en la sesión del juicio contra López celebrada esta semana en el Palacio de Justicia de Caracas, la juez no permitió a la defensa del líder de Voluntad Popular presentar pruebas a favor de su cliente.
"Aproximadamente 70 manifestantes están encarcelados desde hace más de siete meses, muchos sin que se presenten cargos en su contra. Y, de acuerdo con ONG locales, más de 1.700 tienen cargos en su contra, pero no fecha para el juicio", ha añadido.
Harf ha recordado que Estados Unidos no es el único escéptico. "En febrero, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos expresó su profunda preocupación por el supuesto uso de procedimientos penales para castigar a manifestantes pacíficos y críticos con el Gobierno", ha indicado.
"En marzo, seis relatores especiales de Naciones Unidas pidieron al Gobierno venezolano que respondiera a las acusaciones de detenciones arbitrarias, uso excesivo de la fuerza y violencia contra los manifestantes", ha agregado.
Harf ha recordado que "estas preocupaciones fueron obviadas por el Gobierno venezolano". "Las acusaciones de detenciones arbitrarias de manifestantes --algunos en instalaciones militares--, negación de asistencia legal y torturas continúan", ha sostenido.
En este contexto, ha subrayado que "el Gobierno venezolano tiene la obligación de respetar los Derechos Humanos y las libertades fundamentales garantizadas por el Derecho Internacional", lo cual implica informar a los detenidos de los cargos de los que se les acusa o, de lo contrario, liberarlos, así como garantizar juicios justos.
"Con todo esto en mente y conforme a los valores y al espíritu de la Carta Democrática Interamericana, llamamos al Gobierno venezolano a proporcionar a los detenidos protección legal y juicios justos", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna