Sabado, 24 de mayo de 2025
A través de pruebas de ADN
EEUU identificó el cadáver de Bin Laden ocho horas después del asalto
Las pruebas fueron llevadas a cabo en un laboratorio forense de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) y los resultados fueron "concluyentes", confirmando así su identidad. El Pentágono negó hace un año tener los resultados de las pruebas tras una petición de la agencia de noticias estadounidense AP bajo el Acta de Libertad de Información.
El diario estadounidense ha publicado el llamado "presupuesto negro" de los servicios de Inteligencia, documentación que le fue facilitada por el extécnico de la Agencia Nacional de Inteligencia (NSA) Edward Snowden.
En el mismo se detalla que la operación estuvo guiada desde el espacio por varios satélites, que hicieron 387 recogidas de información en la zona en el mes anterior a la redada. La NSA consiguió penetrar en el sistema de comunicaciones a través de las llamadas de teléfono, que permitieron vincular uno de los móviles al complejo en Abbotabad.
Asimismo, el grupo de Operaciones de Acceso Adaptado instalaron sistemas para permitir a la NSA recolectar información de los teléfonos utilizados por operativos de Al Qaeda y otras "personas de interés". Estos sistemas permitieron el arresto un mes antes de la operación de 40 milicianos de nivel bajo o medio.
Por otra parte, el Gobierno estadounidense utilizó un avión no tripulado avanzado para interceptar las transmisiones electrónicas, al tiempo que la CIA contrató a un médico paquistaní para obtener muestras de sangre de la gente que vivía en Abbotabad para determinar su posible relación con Bin Laden.
Este mismo jueves, un tribunal paquistaní ha anulado la condena a 33 años de prisión impuesta a Shakil Afridi, el médico que ayudó a la CIA a encontrar a Bin Laden. El juez ha dictaminado que el magistrado que había presidido el caso excedió su autoridad y ha ordenado la celebración de un nuevo proceso.
El médico fue acusado de traición y sentenciado a 33 años de cárcel por sus vínculos con un grupo ilegal. La decisión ha sido criticada a nivel internacional por considerarla un castigo por haber ayudado a la CIA a capturar a Bin Laden.
Por último, los documentos revelan que, pese a todo el trabajo de Inteligencia llevado a cabo por Washington para identificar a Bin Laden, en el momento en el que el presidente, Barack Obama, ordenó la operación, existía una posibilidad de que éste se encontrara en el complejo "de entre el 40 y el 60 por ciento".
La operación militar secreta ha propiciado que las relaciones entre Washington e Islamabad se deterioren y ha provocado que Estados Unidos retenga la suma de 33 millones de dólares en subvenciones para Pakistán como represalia.
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna