Sabado, 02 de agosto de 2025
"Por ejemplo, el artículo 6 de las IHR dice que 'cada partido gobernante deberá notificar a la OMS en 24 horas todos los eventos que puedan constituir una emergencia de salud pública
EEUU insiste en que China no informó del coronavirus "de manera oportuna" a la OMS
"Creemos firmemente que el Partido Comunista chino no informó del brote del nuevo coronavirus de manera oportuna a la OMS", ha asegurado Pompeo en una rueda de prensa.
Pompeo ha explicado que las Regulaciones Internacionales de Salud (IHR, por sus siglas en inglés), que entraron en vigor en 2007 tras el brote de SARS en 2003, establecen cómo tienen que comunicar los países las amenazas a la salud pública.
"Por ejemplo, el artículo 6 de las IHR dice que 'cada partido gobernante deberá notificar a la OMS en 24 horas todos los eventos que puedan constituir una emergencia de salud pública de preocupación internacional en su territorio'", ha ejemplificado.
En este contexto, el secretario de Estado ha añadido que, después de que el Partido Comunista chino informara a la OMS sobre el brote, "China no compartió toda la información que tenía".
"En cambio, encubrió cómo de peligrosa era la enfermedad", ha criticado Pompeo, al tiempo que ha especificado que China no comunicó la transmisión de persona a persona del Covid-19 "durante un mes, hasta que estuvo en todas las provincias dentro de China".
"Censuró a los que intentaron advertir al mundo, ordenó detener las pruebas de nuevas muestras y destruyó las muestras existentes", ha continuado.
Asimismo, ha rechazado que "el Partido Comunista chino aún no haya compartido la muestra del virus con el mundo exterior", por lo que "es imposible rastrear la evolución de la enfermedad". Por último, ha arremetido contra la OMS y ha precisado que su "brazo regulador claramente fracasó durante la pandemia".
Por otra parte, Pompeo ha aludido a la seguridad de los laboratorios chinos y ha hecho hincapié en que "aún están abiertos en China".
"Esos laboratorios que contienen patógenos complejos que se estaban estudiando. No es sólo el Instituto de Virología de Wuhan --ciudad origen del Covid-19--. Hay varios laboratorios en China que manejan estas cosas", ha afirmado.
En este sentido, ha valorado que es "importante" que "esos materiales se manejen de manera segura, de modo que no haya una liberación accidental". "Tenemos que asegurarnos de que el Gobierno chino está manejando esos materiales de manera apropiada", ha incidido.
"Esta es una obligación continua que tiene el Gobierno chino, así como una obligación continua de la OMS, que tiene la responsabilidad de cumplir con las normas", ha zanjado Pompeo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado varios ataques a China y a la OMS en el contexto de la pandemia del coronavirus. A China la ha acusado de poca transparencia en la comunicación de la amenaza del Covid-19, además de asegurar que quiere enviar un grupo de expertos al país asiático para investigar cómo surgió la enfermedad.
En cuanto a la OMS, tras varios envites, finalmente decidió suspender la financiación con la que Estados Unidos contribuye a la agencia dependiente de Naciones Unidas, al tiempo que la acusó de "encubrimiento" del Covid-19.
La pandemia del Covid-19 ha causado la muerte a más de 183.000 personas, mientras que el número de contagiados supera ya los 2,6 millones. Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia del Covid-19, con más de 837.000 positivos y más de 46.000 muertes.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna