Jueves, 18 de septiembre de 2025
A TRAVÉS DE DOS DE SUS CASINOS DE LAS VEGAS
EEUU investiga si la empresa de Sheldon Adelson blanqueó dinero
Las autoridades de Estados Unidos están indagando si Las Vegas Sands blanqueó dinero durante varios años procedente de un empresario mexicano acusado de tráfico de drogas y de ejecutivo californiano encarcelado por sobornos. Esta investigación se une a la ya abierta por la Justicia estadounidense por presuntas prácticas corruptas en Macau (China), donde Adelson estableció otro gran complejo de juego.
Fuentes del Departamento de Justicia y del Tesoro estadounidense han alertado del creciente temor de que los casinos se estén erigiendo como focos de blanqueo de dinero y de financiación del terrorismo. No obstante, aún se desconoce si Adelson, un influyente donante de fondos del Partido Republicano, también será investigado por las autoridades.
En respuesta a estos procesos abiertos, un portavoz de Las Vegas Sands, Ron Reese, ha explicado que la compañía está colaborando con la Justicia, si bien considera que no ha cometido ningún delito, negando todas las acusaciones vertidas contra la empresa de ocio de Adelson.
Las investigaciones abiertas sobre Las Vegas Sands están centradas en la cúpula ejecutiva, que ignoró varios avisos del Gobierno estadounidense sobre dos "peces gordos" que, finalmente, consiguieron depositar ingentes cantidades de dinero, según han aclarado fuentes familiares al caso.
En este sentido, la Justicia estadounidense deberá determinar si Las Vegas Sands podía conocer si el dinero procedía de actividades ilícitas o pudo alertar a las autoridades sobre el origen de los montantes. Así pues, los directivos de Las Vegas Sands podrían ser acusados de "ceguera premeditada" por ignorar la procedencia del dinero e incluso la compañía podría ser demandada por "una flagrante indiferencia organizacional", según han precisado fuentes judiciales al WSJ.
Otras fuentes implicadas en este proceso han argüido que las investigaciones empezaron el año pasado, aunque no parece probable que se interpongan cargos a Las Vegas Sands o a alguno de sus ejecutivos en varios meses o hasta después de las elecciones presidenciales de noviembre.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna