Lunes, 18 de agosto de 2025
y eligen a Pelosi como presidenta
EEUU.- Los demócratas asumen el control de la Cámara de Representantes
Pelosi, que en enero de 2007 se convirtió en la primera mujer en ocupar este mismo cargo, sustituye así al republicano Paul Ryan a raíz de los resultados de las 'midterm', que permitieron a los demócratas recuperar el control de la Cámara.
Pelosi, de 78 años, ha recibido 220 votos y se ha impuesto al candidato republicano, Kevin McCarthy, según han recogido los medios estadounidenses. En total, doce demócratas han votado por candidatos diferentes a Pelosi.
Tras su elección, Pelosi ha destacado que los congresistas "entran en este nuevo Congreso con una gran sensación de esperanza y confianza por el futuro, así como con gran humildad".
"Nuestra nación está ante un momento histórico. Hace dos meses, el pueblo estadounidense habló y pidió un nuevo amanecer", ha señalado, antes de resaltar que trabajará para hacer frente a la "disparidad de ingresos" en Estados Unidos, algo que, a su juicio, "está en la raíz de la crisis de confianza que sienten muchos estadounidenses".
"Debemos además hacer frente a la amenaza existencial de nuestro tiempo: la crisis climática", ha manifestado. Pelosi se ha mostrado además "particularmente orgullosa" de ser presidenta de la Cámara de Representantes en el centenario del derecho a voto de las mujeres.
Su elección ha tenido lugar en el décimo tercer día del cierre parcial del Gobierno debido a la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas sobre el proyecto presupuestario reclamado por Donald Trump para la seguridad fronteriza.
Trump pidió el miércoles a los líderes de ambas cámaras del Congreso que vuelvan a la Casa Blanca el viernes para mantener nuevas conversaciones destinadas a poner fin al cierre parcial del Gobierno.
El hecho de que los demócratas controlen la Cámara de Representantes les permitirá hacer un contrapeso al presidente, dado que los republicanos siguen controlando el Senado con un margen de 53-47.
La política, representante de San Francisco, ya ha asegurado que los comités de la Cámara realizarán tareas de supervisión de las políticas de Trump y ha dejado entrever que esas investigaciones podrían incluso llevar a un procedimiento de 'impeachment' contra el mandatario.
Como presidenta de la Cámara de Representantes se convierte además en la segunda persona en la línea de sucesión en caso de que el presidente quedara incapacitado, por detrás del vicepresidente, Mike Pence.
La nueva Cámara de Representantes está integrada por 235 demócratas y 199 republicanos, con la carrera por Carolina del Norte aún sin resolver, y cuenta con una cifra histórica de mujeres, con un total de 102 --por encima de las 89 del bienio 2017-2019--.
Asimismo, Sharice Davids y Deb Halland se han convertido en las primeras mujeres nativas americanas en ser elegidas para el Congreso, mientras que Davids ha anunciado su homosexualidad, lo que la convierte en la primera congresista de Kansas miembro de la comunidad LGTB.
Por su parte, Rashids Tlaib e Ilhan Omar se han convertido en las primeras mujeres musulmanas en ser elegidas para el Congreso. Omar es la primera somalí-estadounidense en ser electa para el organismo, mientras que Tlaib es la primera palestina-estadounidense en lograrlo.
Otra de las caras destacadas es Alexandria Ocasio-Cortez, quien con 29 años se ha convertido en la mujer más joven en acceder al Congreso. A la lista se suma Marsha Blackburn, la primera mujer elegida por el estado de Tennessee, tal y como ha recogido la cadena de televisión CNN.
Por último, el estado de Texas ha enviado a sus primeras representantes latinas a través de Veronica Escobar y Sylvia Garcia, al tiempo que Ayanna Presseley y Jahana Hayes serán las primeras mujeres negras en representar a Massachusetts y Connecticut, respectivamente.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna