Jueves, 07 de agosto de 2025

Irán tilda el ataque de "escalada tonta" y le advierte de las "consecuencias"

EEUU reivindica la muerte del general iraní Soleimani "para proteger al personal estadounidense"

El Pentágono, que ha especificado que ha sido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el que ha dirigido el ataque, ha explicado en un comunicado que Soleimani "estaba desarrollando activamente planes para atacar a los diplomáticos estadounidenses en Irak y en toda la región".

Washington se ha referido así a las manifestaciones que han tenido lugar en la Embajada de Estados Unidos el martes y el miércoles, motivadas por los bombardeos estadounidenses en Irak y Siria contra la milicia Kataib Hezbolá. Según el comunicado, "Soleimani aprobó los ataques a la Embajada de Estados Unidos".

Asimismo, Estados Unidos ha insistido en que el objetivo del ataque era "disuadir futuros planes de ataque iraníes". "Estados Unidos continuará tomando las medidas necesarias para proteger a nuestra gente y nuestros intereses en cualquier parte del mundo", ha concluido el Pentágono.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Javad Zarif, ha tildado el ataque estadounidense de "escalada tonta" y "extremadamente peligroso" porque, según ha dicho, Soleimani dirigía "la fuerza más efectiva que lucha contra Estado Islámico, el Frente al Nusra y Al Qaeda".

"Estados Unidos es responsable de todas las consecuencias", ha zanjado mediante su cuenta de Twitter, donde también ha calificado el suceso de "terrorismo internacional".

Además, el excomandante militar iraní Mohsén Rezaí ha asegurado en la misma red social que Irán se vengará "con contundencia" de Washington.

Junto a Soleimani ha muerto el número dos de la coalición de milicias mayoritariamente chiíes iraquíes Unidades de Movilización Popular, Abu Mahdi al Muhandis.

Así lo ha confirmado un portavoz de la milicia, conocida en árabe como Al Hashd al Shaabi, según ha informado la cadena de televisión Al Arabiya, que ha agregado que en el ataque habrían muerto al menos siete personas, cuatro de nacionalidad iraquí y tres de nacionalidad libanesa.

El portavoz, identificado por la cadena de televisión como Ahmed al Asadi, ha acusado a Estados Unidos e Israel del ataque.

Previamente, el mismo medio ha confirmado que las Unidades de Movilización Popular han anunciado también la muerte de su director de Relaciones Públicas, Muhamad al Jabri, en el mismo ataque.

Horas antes, el Centro de Información de Seguridad de Irak ha comunicado que varias personas han resultado heridas tras el impacto de tres misiles cerca del aeropuerto de Bagdad, que ha sido cerrado. También se ha interrumpido la circulación aérea en la capital iraquí.

El comunicado de las autoridades iraquíes, acompañado de varias fotografías, ha agregado que los misiles han caído cerca de la sala de carga y han provocado el incendio de dos vehículos.

Por su parte, la cadena de televisión Al Sumaria ha informado de que los misiles han caído en un campamento y que entre las personas heridas hay dos soldados. Además, ha indicado que "uno de los misiles ha caído cerca de un edificio perteneciente a las fuerzas de la coalición internacional".

SITUACIÓN AGRAVADA

La situación en Bagdad se ha agravado tras las manifestaciones que han tenido lugar en la Embajada de Estados Unidos el martes y el miércoles, que forzaron a las fuerzas de seguridad a emplear gases lacrimógenos para dispersarlas, mientras la multitud coreaba "Muerte a América". Algunas zonas de las instalaciones fueron incendiadas y algunos manifestantes intentaron escalar el muro del recinto.

En este contexto, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, advirtió el miércoles de que Estados Unidos iniciaría "acciones preventivas para proteger a las fuerzas estadounidenses".

Las protestas se desarrollaron en respuesta a los bombardeos estadounidenses en Irak y Siria contra la milicia Kataib Hezbolá, a la que se acusa de estar detrás de la muerte de un ciudadano norteamericano la semana pasada en un ataque.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo