Domingo, 17 de agosto de 2025
El Departamento del Tesoro ha incluido en su 'lista negra' de sancionados a la DGCIM, lo que implica el bloqueo de todos los activos que tenga bajo jurisdicción estadounidense y la prohibición de hacer negocios con individuos o compañías norteamericanas.
EEUU sanciona a la Contrainteligenca Militar venezolana por la muerte del capitán Acosta
El Departamento del Tesoro ha incluido en su 'lista negra' de sancionados a la DGCIM, lo que implica el bloqueo de todos los activos que tenga bajo jurisdicción estadounidense y la prohibición de hacer negocios con individuos o compañías norteamericanas.
"La detención políticamente motivada y la trágica muerte del capitán Rafael Acosta fueron injustificadas y son inaceptables", ha dicho el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en un comunicado.
El Tesoro ha subrayado que "este es solo el más reciente alarde de la brutalidad de una agencia conocida por sus métodos violentos". A este respecto, ha recordado el informe de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que "detalla los métodos usados por la DGCIM para extraer información o confesiones".
Mnuchin ha reiterado que la Administración de Donald Trump está decidida a "acabar con el trato inhumano que el régimen de (Nicolás) Maduro da a los opositores políticos, civiles inocentes y miembros de las Fuerzas Armadas en un esfuerzo por suprimir la disidencia".
Estados Unidos ha sancionado ya a varios funcionarios 'chavistas', incluidos Maduro y su hijo, por corrupción, narcotráfico y violaciones de los Derechos Humanos, así como a las empresas vinculadas a la élite gobernante, también la industria petrolera, principal fuente de ingresos de Venezuela.
El Tesoro ha recordado una vez más que "las sanciones no tienen por qué ser permanentes", ya que su objetivo es propiciar "un cambio positivo en el comportamiento" de los afectados. Al ex jefe de la Inteligencia venezolana Manuel Cristopher Figuera se le han retirado las medidas punitivas tras desertar.
"Trabajando en coordinación con nuestros aliados, estamos haciendo justicia ante la tortura y la persecución", ha celebrado en Twitter el autoproclamado 'presidente encargado', Juan Guaidó, advirtiendo de que "quienes ordenen, ejecuten y permitan violaciones a los Derechos Humanos deben saber que habrá consecuencias y que la opción es ponerse del lado de los venezolanos".
Acosta fue detenido el pasado 21 de junio por la Dirección General de Contrainteligencia Militar junto a otros seis uniformados por su presunta implicación en la asonada militar del 30 de abril con la que el autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, pretendía derrocar a Maduro.
Murió mientras estaba bajo custodia de la DGCIM tras aparecer ante un tribunal en silla de ruedas e incapaz de hablar. La oposición sostiene que fue torturado y ha exigido una investigación internacional para esclarecer los hechos. El Gobierno, por su parte, ha abierto una investigación interna por la que ya han sido detenidos dos agentes de la DGCIM.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna