Martes, 29 de julio de 2025
y a otros 11 altos cargos de su Gobierno
EEUU sanciona por represión a la jefa ejecutiva de Hong Kong
Junto a Lam han sido sancionados, entre otros, el comisario jefe de la Policía de Hong Kong, Chris Tang; el predecesor de éste, Steven Lo, el ministro de Seguridad, John Lee Ka Chiu, a la ministra de Justicia, Teresa Cheng; al ministro de Asuntos Constitucionales, Erick Tsang; o al responsable de la oficina de enlace entre Hong Kong y China, Xia Baolong.
"Estados Unidos apoya al pueblo de Hong Kong y utilizaremos nuestras herramientas y autoridades para atacar a aquellos que socavan su autonomía", ha hecho saber el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en un comunicado.
Las personas designadas hoy "han aplicado políticas dirigidas directamente contra la libertad de expresión y reunión y los procesos democráticos, y son responsables de la degradación de la autonomía de Hong Kong", según el comunicado.
"Estados Unidos utilizará las competencias pertinentes para continuar persiguiendo a aquellos que implementan estas nefastas políticas", añade la nota.
Lam, en particular, ha sido sancionada como "responsable directa de implementar las políticas de Pekín de supresión de la libertad y los procesos democráticos", según la declaración oficial del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en referencia a la polémica Ley de Seguridad Nacional impuesta desde China contra los disidentes políticos del país, y que según la oposición atenta contra la independencia parcial de la que disfrutaba hasta ahora el territorio.
Estados Unidos también acusa a Lam de actuar en connivencia con las autoridades chinas para intentar imponer la ahora suspendida ley de extradición, una disposición que permitía la extradición a China de personas acusadas de delitos en Hong Kong, en contra de la independencia judicial garantizada por la ley del territorio estipulada tras la devolución a China por parte de Reino Unido en 1997.
Esta ley fue objeto de las mayores protestas de la historia del territorio, organizadas el año pasado, suspendidas por la pandemia de COVID-19, y que en las últimas semanas han vuelto a resurgir conforme el Gobierno chino avanzaba en su intención de promulgar la Ley de Seguridad Nacional.
De acuerdo con la declaración, Estados Unidos procederá a congelar propiedades y activos que se encuentren el Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses relacionadas con los sancionados.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna