Viernes, 15 de agosto de 2025

para presionar a Maduro

EEUU y sus aliados piden a la OEA suspender a Venezuela como país miembro

"Hace dos semanas, en Venezuela se celebraron unas elecciones que no dieron soluciones (...), por lo que tenemos que hacer lo que la Carta Democrática Interamericana pide: suspender a Venezuela", ha dicho el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, siendo el primero en plantear este castigo a la nación caribeña.

Pompeo ha explicado que "la suspensión no es una meta en sí misma, pero demostraría que la OEA respalda sus palabras con acciones". "Es un mensaje poderoso al régimen de Maduro de que solo con elecciones reales su Gobierno podrá estar incluido en la familia de naciones" democráticas, ha indicado.

Ha reclamado además "medidas adicionales contra el régimen de Maduro hasta que haya la presión necesaria para que la gente pueda tener acceso a ayuda humanitaria". Venezuela sufre una crisis de abastecimiento de productos básicos como comida o medicamentos que el Gobierno niega y en consecuencia no permite ayuda exterior.

El exdirector de la CIA ha reiterado sus acusaciones contra el presidente venezolano, denunciando que ha puesto en marcha una estrategia "a gran escala" para "desmantelar" la democracia en el país, con lo que ha provocado "una alteración del orden constitucional".

El ministro de Exteriores de Argentina, Jorge Faurie, ha secundado inmediatamente el llamamiento de Pompeo en su turno de palabra. "Debemos defender la democracia y el respeto a los Derechos Humanos en Venezuela mediante la aplicación de la Carta de la OEA", ha reclamado.

En la misma línea se han pronunciado los cancilleres de Brasil, Chile, Canadá, México y Perú. "Debemos actuar de manera inmediata sobre la situación de Venezuela para lograr la salida de la dictadura", ha sostenido la ministra canadiense, Chrystia Freeland.

Por su parte, el secretario general, Luis Almagro, ha reivindicado el papel de la OEA como "fuerza moral en la lucha por la democracia, único sistema político en el que podemos ser libres y dignos a la vez". "Ningún opresor puede garantizar libertad y dignidad (...). Debemos tener un continente libre de dictaduras", ha declarado.

Almagro y el Grupo de Lima, integrado por un total de catorce países americanos --incluidos los mencionados-- abiertamente contrarios a Maduro, ya han planteado en ocasiones anteriores aplicar la Carta Democrática contra Venezuela, pero no han conseguido los apoyos suficientes.

Para que este mecanismo interno se active, debe recibir el visto bueno de al menos dos tercios de los 34 países miembros durante una sesión extraordinaria. La Asamblea General es una cita ordinaria, si bien 20 ministros de Exteriores han acordado este lunes incluir en la agenda del cónclave continental la crisis en Venezuela.

LA PROTESTA DE VENEZUELA

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, ha hecho constar su "protesta" por la inclusión de Venezuela como "tema central", denunciando que se trata de una muestra más de injerencia en los asuntos internos.

Arreaza ha cargado específicamente contra Pompeo por ejercer de "dueño del circo". "Ningún gobierno tiene la autoridad moral de reconocer o no a nuestro gobierno", ha espetado.

Además, ha recordado que Venezuela inició el año pasado el proceso para abandonar la OEA por considerar que responde únicamente a los intereses de Estados Unidos y sus aliados. "Estamos contando los días", ha dicho. La salida se hará efectiva en abril de 2019.

La OEA, así como la UE y diversos países de la región a título individual, han anunciado una nueva ofensiva contra Maduro, en forma de más sanciones y medidas diplomáticas, para forzarle a celebrar auténticas elecciones presidenciales, dado que no reconocen como legítimas las que tuvieron lugar el 20 de mayo.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo