Miercoles, 13 de agosto de 2025
Detenidos 29 presuntos miembros de Estado Islámico en una operación en Ankara
EEUU y Turquía levantan las restricciones de visados aplicadas mutuamente a sus ciudadanos
"Aplaudimos la decisión de Estados Unidos de reiniciar a partir de hoy los procedimientos de visado normales, retirando las restricciones aplicadas a nuestros ciudadanos", ha dicho la legación diplomática turca en la capital estadounidense.
"Siguiendo el principio de reciprocidad, las restricciones en los servicios de visado aplicadas a los ciudadanos estadounidenses han sido retiradas de forma simultánea", ha subrayado.
El anuncio ha llegado horas después de que Estados Unidos levantara las restricciones, asegurando que las autoridades turcas han garantizado que no están investigando a personal diplomático norteamericano y que informarán por anticipado de futuras pesquisas.
En este sentido, la Embajada turca ha indicado que "Turquía es un Estado de Derecho" y que Ankara "no ha dado garantías respecto a los procesos judiciales en marcha". Por último, ha expresado sus "graves preocupaciones" por los casos contra ciudadanos turcos en Estados Unidos.
La crisis comenzó el 8 de octubre, cuando fue detenido el ciudadano turco Metin Topuz, trabajador del Consulado estadounidense en Estambul, acusado de delitos de terrorismo por su presunta relación con la organización del religioso turco exiliado en Estados Unidos Fetulá Gulen, al que Turquía acusa del fallido intento de golpe de Estado de julio de 2016.
En represalia, Estados Unidos suspendió la emisión de visados en Turquía y Ankara a su vez hizo lo mismo para los ciudadanos estadounidenses.
Las fuerzas de seguridad turcas han detenido este viernes a 29 presuntos miembros del grupo yihadista Estado Islámico durante una operación llevada a cabo a primera hora del día en la capital del país, Ankara.
Según las informaciones recogidas por la agencia estatal turca de noticias, Anatolia, en la operación han participado más de 500 agentes, agregando que se han emitido órdenes de arresto contra un total de 46 personas.
Asimismo, ha señalado que algunos de los materiales incautados durante la operación apuntan a que los sospechosos estaban preparando un atentado en Año Nuevo, sin dar más detalles al respecto.
En Nochevieja del año pasado, Abdulkadir Masharipov irrumpió en la discoteca Reina, situada en el barrio de Ortaköy, de la ciudad y mató a 39 personas. La autoría del atentado fue posteriormente reclamada por Estado Islámico.
La operación ha tenido lugar un día después de la detención de 38 supuestos yihadistas en varias operaciones en la provincia de Bursa (noroeste). El miércoles fueron detenidos ocho presuntos miembros del grupo en Konya (centro), y el martes fueron detenidos otros 54 sospechosos en distintos puntos del país.
Las autoridades turcas han llevado a cabo centenares de operaciones contra el grupo en los últimos años. Más de 300 personas han perdido la vida en Turquía en ataques reivindicados por el grupo yihadista.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna