Sabado, 19 de julio de 2025

Egibar cree que ETA "está retrasando todos los procesos", el "suyo" de desarme y el de la IA

Egibar dice al PSOE que "no encontrará" al PNV en su objetivo de "mejorar la unidad de España" con el federalismo

Además, cree que ETA "está retrasando todos los procesos", el "suyo" de desarme y el de la izquierda abertzale.

   Egibar ha realizado estas declaraciones durante un acto de celebración del 25 aniversario del batzoki de la localidad guipuzcoana de Lasarte-Oria, al que han acudido numerosos representantes jeltzales, como concejales de la localidad, la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejería, o la de las Juntas de Gipuzkoa, Eider Mendoza, entre otros.

   El dirigente jeltzale se ha referido a Cataluña, a Escocia y al derecho a decidir, y ha criticado el modelo federalista que defiende el PSOE porque persigue "mejorar la unidad de España" y ha asegurado que ahí no va a "encontrar" al PNV.

   Tras señalar que hay trabajo por hacer para lograr un Nuevo Estatus Político para Euskadi, ha manifestado que hay que tener las cosas "claras" porque este pueblo "tiene derecho a decidir".

   En este sentido, ha subrayado que es necesario "un acuerdo" al respecto, y ha dicho a la izquierda abertzale que no se puede "frivolizar" con el derecho a decidir, en torno al que hay que construir un "modelo" económico y social, y le ha acusado de no querer ser "compañero de viaje" del PNV en esta cuestión.

PAZ Y CONVIVENCIA

   Además, el representante jeltzale ha destacado el trabajo realizado por los responsables del PNV "pueblo a pueblo" en Euskadi y se ha referido a "la paz y la convivencia" en las que ha destacado que trabaja el Ejecutivo Vasco.

   En este sentido, ha apuntado que "hay un relato del presente", por lo que no basta con "analizar y explorar lo que ha sucedido en el pasado", sino que también hay que tener en cuenta lo que ha sucedido en estos últimos cuatro años desde el cese de la actividad armada de ETA, y "las posiciones" que ha mantenido cada formación al respecto, porque "también constituyen relato cómo se aproxima a lo que sucedió".

   Además, ha criticado que la izquierda abertzale "no se atreve a decir" una cosa "sobre ese pasado al que todos tememos por las razones que sea" y es que "la gran responsabilidad la tiene ETA, también hoy, porque ETA inactiva pesa como una losa en la izquierda abertzale a la hora de hacer política".

   Joseba Egibar ha insistido en que ETA "tiene que hacerse responsable de lo sucedido" en un "ejercicio de valentía", ya que la izquierda abertzale "tendrá su responsabilidad" en lo acontecido en Euskadi, "pero le está pesando como una losa la existencia de ETA", que es, según el dirigente jeltzale, la que "está retrasando todos los procesos, incluso el suyo, el desarme". "Esto es así", ha incidido.

   Por otro lado, ha señalado que "todo el mundo dice que hay que decir que aquello estuvo mal, que hay que criticar el pasado", pero se ha preguntado "cuándo condenó el PSOE la actuación del GAL" y ha recordado que "todavía en 20013 la dirección del PSOE estaba en Guadalajara, años después condenaron el GAL". "ETA tiene la oportunidad de responsabilizarse de su acción, lo debe de hacer", ha señalado.

    Durante el acto, unos desconocidos disfrazados con pelucas de colores y gafas han lucido una pancarta con el lema 'Egibar-PNV matxirulo ibériko-vendedor de patrias', y han repartido panfletos criticando cuestiones como la construcción de la incineradora anunciada por la Diputación de Gipuzkoa y la gestión del PNV en Kutxabank.

   Al respecto Egibar ha recordado que cuando fue alcalde de Lizartza (Gipuzkoa) colocaron una pancarta contra el PNV en el que se leía 'Buitres fuera' en euskara, a lo que respondió que los buitres son "especie protegida".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo