Lunes, 28 de julio de 2025
y PP, C's y UPyD pedirán que no se le proclame
EH Bildu impugnará la decisión de la Junta de que Otegi es "inelegible"
Mientras que el PP, Ciudadanos y UPyD presentarán alegaciones para que el órgano electoral decida no proclamarle candidato el próximo 29 de agosto. La diferentes formaciones deberán plantear sus escritos en un plazo de dos días.
Por el momento, el nombre de Otegi aparece, de forma provisional, como candidato por EH Bildu en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV), a la espera de la resolución definitiva de la Junta.
Este miércoles por la mañana se ha comunicado al representante legal de la coalición soberanista que, en la reunión que mantuvo este pasado martes, la Junta guipuzcoana acordó por unanimidad que su candidato era "inelegible" al existir sentencia firme de la Audiencia Nacional contra él que le inhabilita hasta 2021 para el ejercicio al sufragio pasivo (es decir, para ser elegido) por la condena del 'caso Bateragune'.
El órgano electoral le ha advertido de que deberá solventar la irregularidad detectada y proceder a la sustitución del aspirante para que su lista puede ser proclamada el 29 de agosto. De no hacerlo, se aplicará el artículo 65.2 de la Ley 5/1990 del 15 de junio de Elecciones al Parlamento vasco, que establece que, "en los casos de sustitución, la baja producida en la lista será cubierta por el candidato siguiente en el orden de colocación que aparezca".
De esta forma, Maddalen Iriarte, segunda en las planchas de Gipuzkoa pasaría a encabezar la lista, y un suplente entraría a formar parte de la candidatura.
La representación legal de EH Bildu ya ha anunciado que impugnará la decisión de la Junta ante el mismo órgano, y el diputado de la coalición Oskar Matute ha asegurado que Arnaldo Otegi seguirá siendo su candidato hasta la jornada del 25S.
La defensa de Otegi considera que un error en el fallo de la sentencia del 'caso Bateragune', de reconstrucción de la ilegalizada Batasuna, impide aplicar la inhabilitación para cargo público, ya que no se especificó a qué comicios no podía concurrir. Para ello, pone como ejemplo el caso de Iker Casanova, que pudo continuar siendo parlamentario de la coalición soberanista por esta misma razón tras haber sido condenado a inhabilitación.
Sin embargo, en el caso del secretario general de Sortu, existe también la inhabilitación accesoria para el ejercicio de sufragio pasivo. No obstante, la representación de Arnaldo Otegi cree que ésta quedó extinguida cuando el exportavoz de Batasuna cumplió la pena de prisión. Éste salió de la cárcel el pasado 1 de marzo.
PP, C's y UPyD
Por su parte, PP, Ciudadanos y UPyD presentarán alegaciones en las que pedirán que Otegi no sea proclamado candidato el próximo 29 de agosto por la Junta Territorial de Gipuzkoa. Todos ellos consideran que se le debe aplicar la sentencia de inhabilitación impuesta por la Audiencia Nacional y destacan el hecho de que la condena fuera por terrorismo.
En varias ocasiones, estas formaciones han asegurado que el hecho de que se permitiera al exportavoz de Batasuna concurrir a las elecciones autonómicas, supondría "una burla" a la memoria de las víctimas de ETA. Los tres partidos han asegurado que presentarán sus escritos este mismo jueves.
La Junta Electoral decidirá el día 29, definitivamente, si el candidato de EH Bildu puede concurrir a las elecciones. Las candidaturas definitivas aparecerán en el BOPV al día siguiente.
La resolución puede ser recurrida en el plazo de dos días ante el Juzgado de lo Contencioso de San Sebastián, que tendrá hasta el 2 de septiembre para decidir. La decisión que finalmente adopte este tribunal puede ser impugnada el 4 de septiembre ante el Tribunal Constitucional, que tendrá un plazo de hasta las doce de la noche del día 7 de ese mes para dictaminar si Otegi puede presentarse o no a los comicios.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna