Viernes, 15 de agosto de 2025
Este sábado, frente al Palacio Real
El 25S llama a rechazar la monarquía con una "concentración indefinida"
La Coordinadora 25-S, convocante de las protestas que hace un año pretendían rodear el Congreso de los Diputados, ha conmemorado este primer aniversario haciendo un llamamiento a acudir este sábado, 28 de septiembre en Madrid, a pedir la abolición de la monarquía en la "concentración indefinida" convocada frente al Palacio Real bajo el lema Jaque al Rey.
Aunque los organizadores de la protesta eligieron el miércoles a modo simbólico los alrededores de la Cámara Baja para hacer su llamamiento, para la próxima cita han decidido cambiar de escenario y objetivo y apuntar hacia la monarquía, una institución que tachan de "arcaica, clasista y antidemocrática". "Una institución impuesta por deseo expreso del dictador Francisco Franco", apostillan en un comunicado al que hoy han dado lectura.
Según ha informado el 25-S, la marcha partirá el sábado del intercambiador de Moncloa a las 18.00 horas y finalizará en la Plaza de Oriente, frente al Palacio Real, con una "concentración indefinida".
"El transcurso de las circunstancias nos indicará hacia dónde podemos ir", ha explicado Ana, una de las integrantes de la Coordinadora, quien a la pregunta de si tienen intención de permanecer acampados en la plaza más allá del sábado, ha reiterado que lo que se ha convocado es una "concentración indefinida".
Asimismo, los organizadores han confirmado que no tienen intención de comunicar a la Delegación del Gobierno por los cauces oficiales ni la marcha desde Moncloa ni la posterior concentración, ya que consideran que la institución ya tiene suficiente información de la convocatoria a raíz de la difusión previa llevada a cabo por los medios de comunicación.
"No hacen faltan permisos. Todos los ciudadanos tenemos derecho a manifestarnos. Es un derecho constitucional", ha defendido Ana en declaraciones a los periodistas, minutos antes de que los agentes desplegados a la zona donde los convocantes han atendido a los medios comenzaran a identificar a algunos de los integrantes de la Coordinadora.
Según denuncia la Coordinadora en el comunicado elaborado para la ocasión, los ciudadanos tienen derecho a manifestarse "por la abolición de un régimen tan ilegítimo como corrupto". "Su continuación en la figura de Felipe de Borbón no sería sino un paso más en el esperpento que nos impusieron los firmantes de la Constitución del 78, redactada y votada bajo el chantaje de los poderes fácticos", agregan.
Preguntados sobre el hecho de que la manifestación tenga lugar pocos días después de la operación de cadera del Rey Juan Carlos y sobre cómo podría afectar esta cuestión a su movilización, los organizadores han explicado que su protesta tiene que ver con "una persona" sino con una "institución".
"Creemos que la vida del Rey no corre peligro puesto que está en manos del mejor profesional, que él se lo puede permitir a la vez que el resto de la población cada vez nos lo podemos permitir menos", ha lamentado Ana.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna