Jueves, 10 de julio de 2025

y acusa a la Fiscalía de "vulneración de derechos"

El abogado de Rato pide su absolución

Este martes han desfilado una a una las defensas de los acusados por la fiscal Anticorrupción Carmen Launa en el juicio que investiga irregularidades en la salida a Bolsa de Bankia en julio de 2011, que la semana pasada se elevaron de cuatro personas a quince.

El proceso que se celebra desde noviembre del año pasado en la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares (Madrid) está ya en su recta final, quedando suspendido hasta el próximo mes de septiembre para proceder a la lectura de los informes y un posible turno de palabra de los acusados para, posteriormente, quedar visto para sentencia.

Igualmente, el abogado del exconsejero de BFA y exministro de Administraciones Públicas, Justicia e Interior Ángel Acebes también ha denunciado a la Fiscalía por "fraude procesal", asegurando que "no existen" los hechos que configuran elementos subjetivos y objetivos del tipo delictivo por falsedad contable y que se eliminan todas las garantías del principio acusatorio al introducir hechos nuevos.

De su lado, la defensa del exinterventor de Bankia Sergio Durá también ha apuntado a la "vulneración de derechos" ante la modificación "sustancial" de los hechos, que considera que "no se puede hacer.

El resto de abogados de acusados, como los de Araceli Mora, Francisco Javier López Madrid, Francisco Verdú Pons, Ricardo Romero de Tejada, Ildefondo Sánchez Barcoj o Francisco Celma han pedido la libre absolución de sus representados, mientras que se han reservado el trámite de informes elevando sus conclusiones con el relato de los hechos de lo ocurrido en el plenario.

LA AMPLIACIÓN DE LA ACUSACIÓN

En un principio, la Fiscalía solo acusaba por un delito de estafa a inversores al expresidente de Bankia Rodrigo Rato, al exvicepresidente José Luis Olivas, al exconsejero de Bankia José Manuel Fernández Norniella, y al exconsejero delegado Francisco Verdú Pons.

Sin embargo, tras ocho meses de procedimiento y en vista de las nuevas pruebas documentales aportadas, la fiscal Carmen Launa ha considerado que ha quedado acreditado que, además de dicho delito, se cometió otro de falsedad contable, por lo que ha ampliado su acusación a once personas más.

Para Rato solicita ocho años y medio de prisión (cinco y medio por estafa y tres por falsedad contable), para Olivas pide cinco años por estafa, para Norniella seis años (cuatro por estafa y dos por falsedad contable) y para Verdú Pons reclama un año y medio de prisión por falsedad contable.

Asimismo, por ser "cooperadores necesarios" del delito de estafa a inversores, solicita dos años de cárcel para el socio auditor de Deloitte, Francisco Celma, y dos años y medio para el exdirector general financiero y de riesgos de Caja Madrid y de Bankia Ildefonso Sánchez Barcoj.

Además de los mencionados, la Fiscalía pide condenas de dos años cada uno por falsedad contable al exinterventor de Bankia Sergio Durá y al exdirector de auditoría interna de Bankia Miguel Ángel Soria Navarro.

El Ministerio Público también pide para la exconsejera Merdeces Rojo Izquierdo, a la que inicialmente dio por fallecida, y para los exconsejeros Araceli Mora (Bankia), Pedro Bedía (BFA), Remigio Pellicer (BFA) y José Rafael García Fuster (BFA) un año de cárcel, sustituible por multa, una sanción de seis meses con cuota diaria de 200 euros con responsabilidad penal subsidiaria de un día de privación de libertad por cada dos cuotas impagadas e inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo y para el ejercicio de la actividad bancaria durante el tiempo de la condena.

Alternativamente, el escrito señala que la condena puede ser de seis meses de prisión, sustituible por multa, si el juez considera que el delito fue en grado de tentativa.

Para los exconsejeros Ángel Acebes y Alberto Ibáñez la pena que pide es de un año y medio de prisión, al considerar que tenían mayor responsabilidad por su condición de presidentes de los comités de auditoría de BFA y Bankia, respectivamente. En el caso de tratarse de delito en grado de tentativa, reclama para ellos nueve meses de cárcel.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo