Viernes, 15 de agosto de 2025
Cuando se cumplen dos años de los terremotos
El alcalde de Lorca asegura que la ciudad "está viva"
El alcalde de Lorca, Francisco Jódar, ha asegurado que "Lorca está viva" cuando se cumplen dos años de los terremotos que asolaron la ciudad, y "seguro que el proceso de recuperación es el reto más grande al que tendremos que enfrentarnos en nuestra vida" pero "ante lo que cualquier otro se hubiera rendido, Lorca ha hecho lo que le correspondía y lo que sólo esta ciudad es capaz de hacer: crecerse ante la dificultad".
"La tragedia nos ha unido y nos ha hecho más fuertes. Sin esta unión sería imposible recuperarnos", ha declarado, "hoy nuestra ciudad se encuentra en pleno proceso de recuperación, Lorca se está levantando con esfuerzo pero también con valentía, Lorca se recupera haciendo gala de una energía incólume y de una valentía que será recordada así pasen los años".
Es cierto, ha añadido el primer edil, "que quedan cosas por hacer pero la firmeza que hallamos en el proceso de recuperación es absolutamente incuestionable". Además de 40 viviendas unifamiliares, hay 390 viviendas en edificios colectivos que se están reconstruyendo y muy pronto serán 97 más, con la reconstrucción del Residencial San Mateo, además otros ocho edificios cuentan con la licencia de reconstrucción y muy pronto comenzarán sus obras y unas 216 viviendas cuentan con los Planes Especiales de Reforma Interior, lo que permitirán su reedificación. De hecho, varias decenas de viviendas unifamiliares reconstruidas ya han vuelto a ser habitadas por sus propietarios y el 6 de junio se entregarán las llaves del primer edificio colectivo de viviendas.
A lo que se une que la práctica totalidad de infraestructuras municipales han sido recuperadas desde el 11 de mayo, que en septiembre de 2011, tres meses y medio después de los seísmos, todos los escolares comenzaron el curso en sus propios colegios, centros que habían visto reparados sus daños y que desde entonces han seguido recibiendo las inversiones necesarias para que sean mejores que antes de los terremotos.
El Palacio de Guevara ya está visitable, el Teatro Guerra abrirá en septiembre, el Conservatorio se adjudicará de manera inminente tras la luz verde de Cultura al proyecto y el Complejo Europa está viviendo unas obras que harán de él una infraestructura nueva y que estará a disposición de todos los lorquinos antes de que acabe el año, ha detallado el alcalde de Lorca.
Además, la Comisión Mixta ha resuelto ya el 83 por ciento de los expedientes y la Mesa Solidaria ha entregado más de 3,8 millones de euros a más de 4.000 familias lorquinas que atravesaban las más asfixiantes situaciones.
ECONOMÍA VIVA
La economía local "está viva", con dificultades, "pero viva" dos años después de los terremotos, aunque necesitamos incentivos para seguir mejorando la economía local como el Plan de Reindustrialización, planes comerciales y nuevos alicientes.
Al tiempo que ha destacado las inversiones que realizará la Comunidad Autónoma gracias al préstamo solicitado al BEI "que conseguirán regenerar integralmente los barrios lorquinos afectados". En segundo lugar, las inversiones que llevará a cabo el Gobierno de España a través del Plan de Inversiones perteneciente al Plan Lorca.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna