Domingo, 14 de septiembre de 2025
Políticos desquiaciados para una sociedad que ha perdido el sentido común
El alcalde de Toronto reconoce que fumó crack en "una" de sus "borracheras"
El alcalde de Toronto, Rob Ford, ha reconocido este martes que fumó crack en "una" de sus "borracheras" hace un año, después de haber negado en numerosas ocasiones consumir esa droga y pedir perdón por los "errores" que hubiera cometido en el pasado. El caso salió a la luz después de que la Policía reconociese que tenía en su poder un vídeo en el que se "confirmarían" las publicaciones de numerosos medios.
"Sí, he fumado crack", ha afirmado Ford en una multitudinaria rueda de prensa en el Ayuntamiento de Toronto. "¿Lo he probado? Probablemente en una de mis borracheras, probablemente aproximadamente hace un año", ha asegurado, según ha informado la cadena estatal canadiense CBC.
Pese a haber negado esta información en varias ocasiones, el alcalde ha defendido que no mintió en sus declaraciones. "No estaba mintiendo. No hicísteis las preguntas adecuadas", ha afirmado Ford, que ha recalcado que no es un "adicto".
"No soy un adicto y no, no consumo drogas. He cometido errores en el pasado y todo lo que puedo hacer es disculparme, pero es lo que hay y no puedo cambiar el pasado", ha afirmado el alcalde. "Puedo pedir disculpas a mi familia, mis amigos, mis compañeros y la población de esta gran ciudad", ha recalcado.
Ford ha vuelto a solicitar que el polémico vídeo en el que aparecería fumando crack y que está en manos de la Policía se haga público. "Ni siquiera recuerdo la existencia de una cinta o un vídeo y lo sé. Quiero ver en qué estado estaba. No estaba mintiendo", ha afirmado.
El jefe de la Policía de Toronto, Bill Blair, reconoció que las autoridades habían recuperado un vídeo en el que aparecería el edil y cuyas imágenes confirmarían lo publicado en varios medios de comunicación, que aseguraban que Ford había fumado crack.
"Jefe, le pido que publique ya este vídeo", afirmó Ford el domingo en su programa de radio semanal, apelando directamente a Blair. "Haya lo que haya en él (...), los vecinos de Toronto se merecen verlo y que la gente juzgue por sí misma lo que vea", añadió.
La grabación, según la prensa canadiense, incluye imáganes sobre los encuentros entre Ford y su chófer ocasional, Alexander Lisi, en los que se les puede ver intercambiando paquetes o fumando en pipa de cristal.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna