Viernes, 15 de agosto de 2025
Torrelavega
El alcalde, preocupado por la "deriva" del PRC hacia un "regionalismo batasuno"
El alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón, ha calificado el intento de "reventar" el pleno de este martes como un "hecho profundamente antidemocrático protagonizado por radicales" y ha mostrado su "preocupación" por las declaraciones del portavoz del PRC, Pedro García Carmona, que a su juicio demuestran que este partido en Torrelavega está derivando hacia "un regionalismo batasuno".
"Ayer hice un llamamiento a los grupos municipales para que rechazaran el intento de unos radicales de reventar el pleno municipal y condenaran los gritos constantes, los insultos, las amenazas y los actos violentos que se produjeron dentro de la casa consistorial durante más de una hora", ha afirmado el alcalde.
Calderón ha lamentado que, lejos de condenar esos actos, el PRC "va de la mano de estos radicales, justifica sus actos antidemocráticos y llega incluso a reproducir alguna de sus amenazas contra mi persona con intenciones políticas".
"Ante esta situación, quiero decir muy claro que estamos en una democracia de ciudadanos, no de piquetes", ha subrayado el alcalde, quien espera que los regionalistas "rectifiquen y se alejen del radicalismo, porque defender y justificar este tipo de actuaciones antidemocráticas, y no condenarlas, significa que pueden avanzar de forma muy peligrosa".
El alcalde ha subrayado que "en Torrelavega se han vivido muchos plenos con presencia de manifestantes y con actos de protesta, algunos de ellos con trabajadores de Sniace, pero todos se han desarrollado y han podido finalizar dentro de unos límites cívicos, sin que hayan imperado las acciones radicales y antidemocráticas".
"Sin embargo, ayer había un objetivo claro por parte de estos radicales que querían reventar el pleno y eso es lo que, en mi opinión, todas las fuerzas políticas tenemos que condenar sin ningún tipo de duda", ha añadido.
El alcalde ha confiado en que el PSOE "no siga la deriva de este PRC batasuno, porque es muy fácil irse al monte detrás de los radicales, pero luego resulta difícil bajar de él".
En este sentido, Calderón ha recordado que el PSOE ha tenido responsabilidad de gobierno durante muchos años en el municipio y que PSOE y PP han aprobado los presupuestos municipales de los últimos seis años, "en un ejemplo de madurez democrática -ha dicho- que pone los intereses de Torrelavega por encima de los intereses partidistas".
Por otra parte, el alcalde ha afirmado que ejerció su labor en el Pleno con "tranquilidad, sosiego y sentido de la responsabilidad", y que no barajó la posibilidad de desalojo en ningún momento, porque rechaza la violencia, piensa que la violencia "no conduce a nada bueno y tampoco sirve para solucionar los problemas".
"Mi obligación era mantener la calma, hacer un receso siguiendo el consejo del secretario del Ayuntamiento, y volver a convocar el pleno para aprobar los asuntos urgentes y necesarios cuando los radicales abandonaran el edificio. A mi juicio, estas decisiones han sido acertadas y responsables y de todas ellas se informó a los portavoces de los grupos municipales", ha reiterado.
En su opinión, "lo irresponsable hubiera sido suspender el pleno cuando teníamos que aprobar una solicitud de ayuda al Gobierno de Cantabria de 2,5 millones de euros para financiar diez obras en distintos lugares de la ciudad y del municipio".
"Esto los ciudadanos no lo hubieran entendido, porque todos los concejales estamos en el Ayuntamiento con el respaldo de los votantes de Torrelavega para cumplir con nuestra responsabilidad de buen gobierno, y no para seguir los dictados de un grupo de radicales que revientan los plenos municipales con comportamientos antidemocráticos", ha finalizado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna