Lunes, 12 de mayo de 2025
Hablan de la reactivación del Patronato Real de la Gruta y Sitio de Covadonga
El Arzobispo de Oviedo, monseñor Jesús Sanz, y el presidente del Principado de Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, han mantenido este lunes su primera reunión institucional
El Arzobispo de Oviedo, monseñor Jesús Sanz, y el presidente del Principado de Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, han mantenido este lunes su primera reunión institucional en una entrevista en la que el prelado ha expuesto al mandatario asturianos algunos asuntos de interés mutuo, como la reactivación del Patronato Real de la Gruta y Sitio de Covadonga.
Según ha informado el Arzobispado en Oviedo, Sanz también planteó en el encuentro la situación de la Comisión mixta Iglesia-Principado para el Patrimonio histórico-artístico
Jesús Sanz agradeció a don Francisco Álvarez-Cascos la deferencia de su visita y el aprecio manifestado por la labor de la Iglesia en el campo social y cultural
El encuentro se desarrolló en la sede del Arzobispado durante una hora en un clima de cordialidad, en el marco de las relaciones institucionales entre el Principado y la Iglesia asturiana, según ha informado el Arzobispado.
Comentarios
Por increíble 2011-08-08 23:49:00
Como Asturiano y votante del Sr. Cascos siento bochorno y vergüenza ajena, que el Presidente de la Comunidad Asturiana se doblegue vaya al Palacio del Cura a saludarlo ¿quien manda a quien? Cascos mal, muy mal empezamos, de esta manera va ser que NO. Fco. deberías acordarte no paso tanto tiempo que el monseñor apoyaba publicamente al PP y si por el fuera no habrías sacado un solo voto- Uno se queda con la cara a cuadros.
Por C.Antiguo OVIEDO 2011-08-08 23:24:00
Aleluya, ya vimos por la Comunidad de Castilla la Mancha, las facturas que pasa Cáritas a las comunidades. Todo el Mundo debe saber que la Iglesia no pone un solo céntimo en Cáritas, es mas se queda con un alto porcentaje en concepto de administracion y el personal que ahi trabaja lo hace de una manera altruista. Mire ALELUYA, yo a los clerigos en ninguna manera los considero autoridades salvo de ellos mismos y en cuanto a los socialistas mi concepto tampoco es mejor, tanto los unos como los otros deberán de vez en cuando hacer honor a la verdad y llamar las cosas por su nombre, aqui en este Pais no hay ciegos lo que hay es gente que no quiere ver y estan incondicionalmente rendidos a situaciones anómalas.
Por Aleluya 2011-08-08 22:22:00
Comentarios Ya era hora de que las aurotidades religiosas y políticas hablaran con naturalidad, ya es hora que se reconozca la gran labor que por medio de Cáritas y otras asociaciones presta la Iglesia a los más necesitados, eso si que es labor social sin distinción de colores y no la etiqueta de la presumen siempre los socialistas.
Por LIBRANOS DE ELLOS........ 2011-08-08 17:10:00
la gente Normal vivirá sin necesidad de religiosos, estos sin la gente normal se extiguirian. Siempre pidiendo, interfiriendo, lo suyo seria legislar y volver a la edad de la tinieblas.
Por señores......... 2011-08-08 16:36:00
De seguro que el Monseñor le vino a pedir algo a Cascos.Estas gentes lo llevan en los genes.
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna