Sabado, 16 de agosto de 2025
Fué tesorero del Instituto Noós
El asesor de las Infantas pedirá declarar ante el juez del caso Nóos
El asesor personal de las Infantas Cristina y Elena, Carlos García Revenga, solicitará al juez que instruye el caso Nóos, José Castro, que le llame a declarar para que pueda explicar la relación que mantuvo con los duques de Palma durante el tiempo que figuró como tesorero del Instituto Nóos, una fundación que presidió Iñaki Urdangarin y de la que presuntamente el yerno del Rey y su socio Diego Torres desviaron dinero público a sus empresas privadas.
En un comunicado remitido a Europa Press, García Revenga declara su "inocencia respecto de las actividades que se investigan en la citada causa". "Pese a mi condición de tesorero del Instituto Noos, nunca tuve firma autorizada en sus cuentas, ni poder de decisión en la gestión de las mismas ni en su contabilidad. Y de ninguna forma, directa o indirectamente, he recibido ningún tipo de remuneración ni de beneficio", señala.
García Revenga reconoce que desde su cargo de asesor de las Infantas ha "podido mezclar, en ocasiones, gestiones propias" de su puesto "con otras relacionadas con actividades privadas de los duques de Palma".
En unos correos electrónicos desvelados por el abogado de Diego Torres, Revenga da instrucciones a personal de Nóos para que en documentos que tienen que ver con el Instituto él aparezca como "asesor de la Casa de Su Majestad el Rey". A finales de 2011, fuentes del Palacio de la Zarzuela indicaron que García-Revenga tan solo había colaborado en Nóos a título personal, y no en representación de la institución.
García Revenga explica ahora que el hecho de haber podido mezclar unas gestiones con otras viene motivado "porque en los 20 años que he ejercido el cargo de asesor de SS.AA.RR. las Infantas Dña. Elena y Dña. Cristina se ha producido una relación más estrecha que la estrictamente profesional, no pudiéndome negar, en razón de esta circunstancia, a prestar las ayudas que me solicitaban".
"En ningún caso he llevado a cabo estas gestiones como representante de la Casa de S. M. el Rey, ni por supuesto han sido contrarias a cualquier principio moral o de ética profesional", precisa. "La función de asesor o de secretario, como se me cita en los medios de comunicación lleva de manera implícita, por la propia definición del puesto, una actuación rigurosamente discreta de los cometidos encomendados", añade.
"Dada la ingente cantidad de información que actualmente se difunde sobre mi relación con las actividades del duque de Palma -continúa-- creo que no es el camino adecuado desmentir a los medios de comunicación ni entrar a precisar matices ni corregir imprecisiones sobre los e-mails publicados".
Sin embargo, considera que el ámbito "más conveniente" donde explicar su relación con el caso Nóos es el judicial y por eso anuncia que solicitará al juez Castro que le llame a declarar.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna