Jueves, 11 de septiembre de 2025
Enfrentamiento en Afganistán
El ataque talibán contra una base de EEUU deja 11 milicianos muertos
El grupo de asaltantes estaba conformado por al menos 30 insurgentes talibán, algunos de ellos con explosivos instalados en su cuerpo, quienes atacaron la Base Chapman, en esta provincia cercana a la frontera con Pakistán, donde Estados Unidos y otras fuerzas de la coalición han incrementado las operaciones contra los talibán.
La teniente coronel Katie Kendrick, portavoz de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF) de la OTAN, confirmó el ataque, pero no dio más detalles.
Por su parte, Zabihullá Mujahid, portavoz de los talibán, confirmó que 30 insurgentes había atacado la base. Iban armados con cohetes y ametralladoras y entre ellos había unos pocos con explosivos instalados en su cuerpo, según confirmó Mujahid a Reuters en una conversación telefónica desde una localización secreta.
A pesar de la presencia de al menos 150.000 tropas extranjeras, la violencia en Afganistán se encuentra en su peor momento desde que los talibán fueron derrocados en la invasión estadounidense del país, en el año 2001.
Más de 2.000 soldados han fallecido desde el comienzo del conflicto. Cientos de civiles han muerto en los enfrentamientos entre la coalición internacional y los talibán, siendo el 31 por ciento de las víctimas en el país en los primeros seis meses del presente año, según un informe de Naciones Unidas
MUEREN DOS CONTRATISTAS POR ERROR
La ISAF informó este sábado de que sus tropas habían matado por error a dos contratistas de seguridad privada en la provincia de Wardak, al oeste de Kabul.
El incidente ocurrió el viernes, cuando un coche se aproximó a la patrullo a gran velocidad en una autopista en el distrito de Maidan Shahr de Wardak. Los pasajeros del coche fueron vistos disparando desde el interior del vehículo, señaló la ISAF en un comunicado. La patrulla entonces abrió fuego contra el automóvil, matando a dos de los pasajeros, que más tarde fueron identificados como contratistas.
"Creemos que los contratistas estaban devolviendo el fuego contra los mismos insurgentes que habían atacado previamente a un vehículo de la coalición, y habían incrementado su velocidad para perder el contacto con ellos", explicó la ISAF.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna