Domingo, 14 de septiembre de 2025
Renunció a su último turno de palabra
El autor de la matanza de Fort Hood es condenado a muerte
El jurado ha deliberado durante poco más de dos horas antes de decidir el castigo contra Hasán, para quien la fiscalía también había pedido la pena capital. El acusado, que ha escuchado impasible la sentencia, no había hecho uso de su último turno de palabra, prosiguiendo así con la postura de nula defensa que ha mantenido durante todo el proceso.
El fiscal Michael Mulligan advirtió en la vista previa a las deliberaciones que el acusado "nunca será un mártir", sino que siempre aparecerá a ojos del mundo como un "criminal", un "asesino de sangre fría". En este sentido, preguntó al jurado "cuánto valen 13 vidas" y pidió que Hasán sea ejecutado.
"No va a entregar su vida. Se la vamos a quitar", aseguró Mulligan, que de esta forma ha querido borrar la imagen que quiere transmitir Hasán al justificar sus actos como venganza por las muertes de musulmanes.
El juicio ha transcurrido sin que el acusado apenas se defendiese, ya que no citó ningún testigo a su favor y también renunció a su último turno de palabra previo al veredicto. Los abogados que asesoran al psiquiatra militar, que asumió su propia defensa, llegaron a pedir a la juez que les apartase del caso alegando que no querían colaborar con una persona que aparentemente desea ser ejecutado.
Hasán, de 42 años, nunca ha negado su responsabilidad en la matanza, pero ha asegurado que lo hizo para proteger a los musulmanes y a los talibán de Afganistán, dentro de lo que algunos testigos han citado como un deber con la "yihad". El centro de Fort Hood servía como base de entrenamiento para militares que posteriormente iban a ser desplegados en Irak y Afganistán.
Durante el proceso, los testigos citados por la fiscalía han descrito lo ocurrido el 5 de noviembre de 2009 en Fort Hood. Varios de ellos han contado cómo Hasán, de pie sobre una silla, gritaba "Alá es grande" mientras realizaba más de 140 disparos.
El acusado aseguró que sus actos no fueron "repentinos", ya que se produjeron "provocaciones adecuadas" debido a que los soldados iban a participar en la "guerra ilegal" de Afganistán.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna