Lunes, 18 de agosto de 2025

Switfair asegura que el avión, un MD83 de 1996, ha sufrido un "accidente" y que se desconoce su paradero

El avión desaparecido de Swiftair se ha estrellado

   "Puedo confirmar que se ha estrellado", ha asegurado la fuente, que ha rechazado dar detalles de dónde ha sucedido el accidente o cuáles han sido las posibles causas.

El avión de Swiftair trasladaba a 50

franceses, 24 burkineses, seis españoles y

otros 15 europeos

  El avión de Swiftair que se ha estrellado este jueves de madrugada tras haber desaparecido de los radares 50 minutos después de despegar trasladaba a 50 ciudadanos frances, 24 burkineses, seis tripulantes españoles y otros quince pasajeros de países europeos, según han informado las autoridades argelinas.

   En una rueda de prensa en el aeropuerto de Argel, donde tenía que haber aterrizado el vuelo AH5017, operado por Air Algerie, las autoridades argelinas han explicado que el pasaje de la aeronave estaba integrado por 50 franceses, seis argelinos, un maliense, un belga, dos luxemburgueses, cinco canadiense, 24 burkineses, cuatro alemanes, un nigerino, un camerunés, ocho libaneses, un ucraniano, un rumano, un suizo y seis tripulantes españoles.

   Además, hay tres personas cuya nacionalidad se desconoce por el momento, según ha informado la periodista Leila Beratto, corresponsal de la cadena de radio RFI, desde la rueda de prensa convocada en el aeropuerto de la capital argelina.

   Una fuente de la aviación argelina ha confirmado que el avión, un MD83 de Swiftair operado por Air Algerie, se ha estrellado aunque no ha concretado el lugar ni las causas que han provocado la caída de la aeronave.

Switfair asegura que el avión, un MD83 de

1996, ha sufrido un "accidente" y que se

desconoce su paradero

La compañía española Swiftair, propietaria del avión operado por Air Algérie que se ha estrellado este jueves de madrugada, ha asegurado que "se desconoce el paradero" de la aeronave y del personal a bordo, al tiempo que ha explicado que el aparato es un MD83 fabricado en 1996 y que ha sufrido "un accidente".

   La compañía española ha explicado en un comunicado que, "atendiendo a la información de los equipos de búsqueda", "se sigue desconociendo el paradero del avión y del personal a bordo". Además, ha informado de una lista de nacionalidades de los pasajeros según los datos aportados por Air Algérie.

   En concreto, ha dicho que la aeronave trasladaba a seis argelinos, un maliense, un belga, dos luxemburgueses, cinco canadienses, 24 burkineses, 50 franceses, cuatro alemanes, un nigeriano, un camerunés, ocho libaneses, un egipcio, un ucraniano, un suizo, tres personas cuya nacionalidad no se ha determinado aún y los seis tripulantes españoles.

   Swiftair ha afirmado que el avión desparecido es un MD83 con matrícula EC-LTV, fabricado en 1996 y dotado de dos motores Pratt and Whitney JT8D-219 PW, con una configuración para 165 pasajeros. Además, ha asegurado que el aparato dispone de las "aprobaciones operacionales categoría III BRNAV, FMS/GPS, TCAS II y RVSM".

   La compañía aérea española ha afirmado que "coordinará esfuerzos" con Air Algérie y que dará "toda la asistencia necesaria" a las autoridades en su esfuerzos por esclarecer este accidente". "Tan pronto podamos comprobar cualquier información adicional, emitiremos nuevos comunicados", ha dicho la empresa, que ha manifestado que acompaña a "todos los afectados en su sentimiento ante tal tragedia".



Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo