Martes, 29 de julio de 2025
Califica la resolución de "golpe de Estado a la soberanía municipal"
El Ayuntamiento de Badalona cerrará el 12-O pero electos atenderán ante el edificio
En una rueda de prensa de última hora, el alcalde accidental de Badalona, Oriol Lladó, y el tercer teniente de alcalde, Jose Téllez, han explicado que los cargos electos atenderán a los ciudadanos ante las dependencias consistoriales de 8 a 14 horas, pese a la interlocutoria.
Téllez ha calificado la resolución contencioso-administrativa de "golpe de Estado a la soberanía municipal", y Lladó ha sostenido que se ha decidido de forma deliberada a última hora para dificultar la respuesta del Ayuntamiento.
Lladó ha lamentado que la resolución "no da margen" para presentar ningún recurso, si bien el Ayuntamiento entiende que la suspensión es discutible, puesto que la decisión de poder ir a trabajar voluntariamente se pactó con los sindicatos.
"Insisto en que la decisión nos duele porque la podríamos haber defendido y la defenderemos en los estamentos que toque", ha avisado Lladó.
De hecho, para este jueves el juzgado contencioso administrativo 14 de Barcelona, que ha dictado las medidas cautelarísimas, ha citado a las dos partes --Delegación y Ayuntamiento-- para que puedan plantear sus razones jurídicas.
Tras el estudio del texto por parte de los servicios jurídicos, el consistorio ha decidido que únicamente los cargos electos atenderán a los ciudadanos con el fin de evitar poner a los trabajadores "en una situación complicada".
También se ha tomado esta decisión para evitar sanciones económicas por la vía de la inspección de trabajo, preservando así los intereses de la corporación municipal, ha precisado Oriol Lladó.
Hasta las 10.30 horas de este martes, 47 trabajadores habían anunciado que acudirían a trabajar el 12-O, lo que supone un 10% de toda la plantilla, según ha detallado Téllez.
El alcalde accidental ha considerado que el Día de la Hispanidad es "una festividad muy discutible" a nivel catalán y de derechos humanos, por lo que el consistorio quiso poner esta cuestión sobre la mesa con el pacto para que empleados pudieran ir a trabajar ese día.
Téllez ha recordado que, según varios historiadores, el 12-O es una efeméride que celebra la conquista de América, que fue un "genocidio" que acabó con la población nativa de forma sistemática, y también la fecha que el franquismo adoptó como el día de mayor expansión de los valores del régimen, ha criticado.
Ha considerado que la reacción a la opción del Ayuntamiento es "exagerada e histérica" porque se ha querido utilizar políticamente, ya que el Gobierno municipal molesta mucho a las altas esferas del Gobierno central, ha esgrimido Téllez.
Al ministro del Interior, Jorge Fernández, que les ha calificado de 'indigentes culturales', le han recomendado la lectura de 'Las venas abiertas de América Latina' de Eduardo Galeano --"No sé si también le parecerá un indigente cultural"--, y le han instado a ir a una biblioteca pública y mirarse un libro de historia.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna