Jueves, 31 de julio de 2025

El manifiesto de la marcha del 12-O en Barcelona defiende "la convivencia y la ley"

El ayuntamiento de Barcelona reconoce que se manifestaron al menos 65.000 personas para celebrar la fiesta nacional

La manifestación, que se ha iniciado a la altura de La Pedrera, ha estado encabezada por la pancarta 'Catalunya sí, España también', y al frente ha habido representantes de las entidades convocantes además de políticos de PP y Cs.

Entre los asistentes de Cs han estado su líder en Catalunya, Inés Arrimadas; el diputado del Congreso José Manuel Villegas; los diputados del Parlament Fernando de Páramo y Carlos Carrizosa, y la líder en el Ayuntamiento de Barcelona, Carina Mejías.

Del PP han asistido el líder en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández; el presidente en Barcelona provincia, Daniel Serrano, y los diputados del Parlament Juan Milián, Sergio Santamaría, María José García Cuevas y Alberto Villagrasa.

También han estado el presidente de SCC, Mariano Gomà; la vicepresidenta de la entidad Miriam Tey y el vocal de la junta directiva José Rosiñol, y cerca de la cabecera se ha podido ver al aristócrata y viajero Álvaro de Marichalar.

CONSIGNAS

Los manifestantes han gritado consignas como 'España unida, jamás será vencida', 'Somos españoles, no somos fachas', 'Trapero, traidor, irás a prisión' y 'Puigdemont a prisión', además de gritos de 'Viva Espanya y Viva Catalunya' y 'Catalunya es Espanya'.

Entre las entidades convocantes para la movilización de este jueves también figuran Concordia Cívica, Convivencia Cívica Catalana, Regeneración Democrática, Movimiento Cívico 12-O, Profesores por el Bilingüismo, España Generosa y Españoles en pie.

El manifiesto de la marcha del 12-O en

Barcelona defiende "la convivencia y la ley"

Las entidades que se han manifestado este jueves en el centro de Barcelona por la festividad del 12 de Octubre han leído un manifiesto al final de la marcha que reclama al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, restablecer "la convivencia y la ley" en Catalunya, y asegura que la independencia sería un negocio ruinoso.

Lo ha dicho el portavoz de D'Espanya i Catalans y presidente de Regeneración Democrática, Clemente Polo, en la lectura del manifiesto en la plaza Catalunya al final del recorrido que han organizado Sociedad Civil Catalana (SCC), D'Espanya i Catalans, Empresaris de Catalunya y otras entidades contra la independencia, y tras el manifiesto han entonado el himno español.

Polo ha dicho que "los independentistas son catalanes incompletos", que a Puigdemont le temblaron las piernas en su discurso parlamentario del martes, y que la prevista declaración de independencia quedó reducida a una pantomima, según él.

Ha destacado que "el orgullo de ser catalán es perfectamente compatible con el de ser español o europeo" y que la manifestación por la unidad de España en Barcelona del 8 de octubre ya demostró que los catalanes quieren convivir con el resto de españoles.

Asimismo, Polo ha subrayado "la actuación violenta de los comités de defensa" a favor de la independencia, los que, según él, han propiciado el acoso de los catalanes a las fuerzas de seguridad del Estado.

Entre las entidades convocantes para la movilización de este jueves también figuran Concordia Cívica, Convivencia Cívica Catalana, Regeneración Democrática, Movimiento Cívico 12-O, Profesores por el Bilingüismo, España Generosa y Españoles en pie.

"ABANDONAR EL CHANTAJE"

El secretario de SCC, Manuel Miró, ha pedido al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que vuelva a la sensatez y abandone la ilegalidad, según ha dicho, y ha reclamado "diálogo dentro de la ley y sin amenazas".

"Abandone el chantaje porque no se negocia con aquellos que quieren imponer la independencia", y ha añadido que la ley es patrimonio de todos los españoles y que el Estado no es adversario de Catalunya.

La presidenta de Concordia Cívica, Teresa Freixas, ha asegurado que "la mayoría silenciada tiene que verse respaldada con el Estado de derecho", y ha defendido que es el momento de que se oiga la voz de todos los que se oponen al independentismo.

Para Freixas, "el diálogo sólo es posible tras el restablecimiento del orden constitucional", por lo que cree conveniente hacer una seria reflexión acerca de todo lo que está pasando.

APLICAR PENAS

El vicepresidente de D'Espanya i Catalans, Javier Megino, ha dicho: "No podemos anestesiar todo el daño inflingido y se deben aplicar penas a la sublevación sediciosa".

"Después del 'España nos roba' y del 'España nos pega', el separatismo nos arruina, divide, fractura y pone en riesgo la convivencia", ha insistido, y ha culpado a los mandos políticos de los Mossos d'Esquadra de su actuación durante el referéndum del 1 de octubre.

El presidente de Empresarios de Catalunya, Josep Bou, ha asegurado que los catalanes no van a renunciar a ser españoles "bajo ningún concepto" y que España es irrevocable, y ha pedido a los asistentes defender la unidad del país.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo