Jueves, 18 de septiembre de 2025
Por el "extraordinario esfuerzo en provisiones"
El beneficio de la banca se desploma un 51,7% en el primer semestre
Este deterioro de los resultados responde al "extraordinario aumento de las provisiones" exigidas en los dos últimos reales decretos de saneamiento financiero aprobados por el Gobierno, explicó la patronal.
Concretamente, los saneamientos y dotaciones realizadas por los bancos españoles se elevaron en este periodo a la cifra récord de 16.527 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 64% respecto a junio de 2011.
Este crecimiento de las provisiones para afrontar eventuales pérdidas en las carteras de crédito va destinado en gran parte al saneamiento del riesgo inmobiliario en España y representa el 1,3% de los activos totales medios.
La fortaleza del margen de intereses, que alcanzó 26.614 millones de euros (+6,9%) gracias en parte al resultado de operaciones financieras (+56,2%), y del margen bruto, que se estableció en 39.605 millones (+3,7%) permitió intensificar el esfuerzo en provisiones.
"CORE CAPITAL" SUPERIOR AL 10%.
Según la patronal que preside Miguel Martín, "la parte superior de la cuenta de resultados continúa mostrando una elevada estabilidad", mientras que los niveles de solvencia del conjunto de bancos españoles se mantienen elevados, con un core capital superior al 10%.
El crédito aumentó un 6% respecto a junio 2011 y, tras las reclasificaciones y provisiones realizadas en el segundo trimestre del año, la morosidad se sitúa en el 5,2%, frente a la del 4,5% de doce meses antes, con una cobertura del 68%, seis puntos porcentuales por encima de la del año anterior.
La AEB especificó que el balance agregado se ve afectado por la incorporación de una entidad procendente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), en alusión a la CAM, adjudicada a Sabadell.
El balance se incrementa en un 8,5%, con "un discreto crecimiento de los recursos captados de la clientela, tanto en forma de depósitos como de valores negociables emitidos, un 0,4% anual entre ambos conceptos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna