Miercoles, 26 de noviembre de 2025
Jorquera reconoce que el Bloque está al borde de la ruptura
El BNG tiene "problemas hondos"

En una entrevista concedida a la Cadena SER, Jorquera ha dejado claro que "en absoluto" desea una ruptura en el seno del Bloque Nacionalista Galego, puesto que "deteriorar el BNG es deteriorar un instrumento imprescindible para que pueda tener verificación un proyecto nacional gallego".
Aunque ha dicho "no querer focalizar en ninguna corriente en particular", Jorquera ha acusado de "falta de madurez" a algunos compañeros ya que "los debates son importantes, pero toda fuerza política madura sabe en qué momentos hay que debatir".
"Hay compañeros, con todo el respeto que me merecen, que no saben distinguir que hay momentos en los que toca debatir y otros momentos en los que hay que centrarse en la actuación social", ha recriminado.
ASAMBLEA Y CANDIDATO
Asimismo, Francisco Jorquera espera que la Asamblea Nacional de finales de enero sirva de "punto de inflexión" para salir de una situación "grave y delicada".
Por ello el proceso asambleario abierto en diciembre tiene que "clarificar la línea política por la que apostar", que ha identificado con "un BNG en el que todos se sientan copartícipes, pero también corresponsables, y en el que todos actúen internamente con plena lealtad".
Al respecto, cree que el Bloque se confundirá "si sitúa el centro del debate sobre las personas que tienen que protagonizar la representación pública del BNG en los próximos años, sea la Portavocía Nacional o la candidatura a la Xunta".
RESULTADOS ELECTORALES
Preguntado por las últimas elecciones generales, Francisco Jorquera considera "satisfactorio" el resultado del Bloque Nacionalista Galego, de modo que "consolida la representación" en el Congreso -del que él formará parte-.
Aunque ha reconocido algunas "sombras" en estos resultados, puesto que "en un contexto normal", a su parecer, "eso tenía que ser un elemento de insatisfacción", pero en este contexto "muchos pronosticaban que se podía perder la representación y esto no se cumplió".
Asimismo, ha cargado contra el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, a quien ha acusado de utilizar el Ejecutivo gallego como "plataforma política para hacer oposición al Gobierno central", y censura que con la victoria de Mariano Rajoy "se acabó la actitud reivindicativa del señor Feijóo, que solo era aparente".
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna