Martes, 16 de septiembre de 2025

En medio de esta "crisis antropológica y moral sin precedentes", el cardenal Sarah ha instado a la Iglesia a "asumir una mayor responsabilidad y compromiso

El cardenal Sarah: "Bajo el lema feminista 'mi cuerpo me pertenece' se oculta una alienación"

Así lo ha indicado el cardenal Sarah este jueves 7 de noviembre durante la presentación del XXI Congreso Católicos y Vida Pública, organizado por la Fundación Universitaria San Pablo CEU y la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), que se celebrará del 15 al 17 de noviembre en el campus de Moncloa de la Universidad CEU San Pablo.

"Bajo el lema feminista 'mi cuerpo me pertenece', en realidad se oculta una profunda alienación del sujeto encarnado. De hecho, detrás de esta afirmación de 'libertad' yace una instrumentalización del propio cuerpo como material a disposición de los deseos más indeterminados", ha subrayado, ante las más de 550 personas que han asistido al acto, entre los que estaban el cardenal Antonio María Rouco Varela, y políticos como la expresidenta del PP Vasco María San Gil, o el exministro y excomisario europeo Marcelino Oreja.

Durante su conferencia, titulada 'La importancia de la educación en la misión de la Iglesia hoy', ha alertado de la "teoría de género" que ha definido como "la desestructuración de la identidad sexual" y la ha achacado a un proceso de "mutación" que empezó, a su juicio, con la píldora anticonceptiva.

"El primer eslabón del proceso involucró a la mujer. De hecho, la mentalidad anticonceptiva que se ha extendido fuertemente después de 1950 ha hecho posible una profunda desconexión entre la mujer y su cuerpo, desconexión que ha cambiado radicalmente la forma de entender la sexualidad humana, el matrimonio, la filiación y por supuesto la educación", ha afirmado.

A su juicio, esta desconexión engendró simultáneamente la reproducción asistida y "la legitimación social de la homosexualidad". "De hecho, si la sexualidad ya no se percibe a la luz del don de la vida, ¿cómo se puede considerar la homosexualidad como una perversión, un desorden objetivo y grave?", se ha preguntado.

En la misma línea, ha denunciado que se toma "como rehenes" a las autoridades públicas y al legislador "en nombre de la lucha contra las 'discriminaciones' de las que serían víctimas las 'minorías sexuales'" y se "exige que todo discurso social, especialmente en las escuelas y los medios de comunicación, sea 'respetuoso' con la indeterminación sexual de los individuos y la libre elección de su identidad".

Así, el cardenal lo ha comparado con los "intentos totalitarios de producir un 'hombre nuevo' que conoció el siglo pasado" porque, a su juicio, "ya no se trata de reclamar tolerancia" sino de "imponer una nueva concepción del ser humano". Además, ha alertado de que sus "víctimas inocentes" son "principalmente niños, cuyos padres son permeables a los lemas libertarios y embrujados por las sirenas contemporáneas".

"ATMÓSFERA ATEA" EN LAS ESCUELAS

Por otro lado, durante su conferencia, Sarah ha alertado de la "atmósfera atea" que "impregna la educación y las estructuras escolares". "Cuando vemos el clima que reina actualmente en la mayoría de estudiantes, un clima infectado por la ideología de género, la ideología prometeica del transhumanismo, con la pretensión del hombre de ocupar el lugar de Dios, debemos ser capaces de medir la gravedad de la crisis", ha subrayado.

Además, ha criticado que en las últimas décadas, "algunos en la Iglesia" han abandonado el campo de la educación, "influidos e impresionados por la crisis de transmisión y por la revolución cultural" y ha puntualizado que la Iglesia tiene que preocuparse por la educación aunque "hoy, a algunas personas les gustaría que la Iglesia se centrara exclusivamente en el ejercicio de la misericordia, en el trabajo de reducir o incluso erradicar la pobreza, en la acogida de migrantes".

También ha lamentado el "desmantelamiento" que, a su juicio, hoy experimenta la institución familiar. "Hoy en día, por desgracia, está desestructurada, demolida, desmantelada. Con frecuencia, en nuestros días, pide ser reemplazada por la escuela", ha señalado. En cualquier caso, ha precisado que la influencia educativa de los padres necesita ser complementada por la de los maestros.

En medio de esta "crisis antropológica y moral sin precedentes", el cardenal Sarah ha instado a la Iglesia a "asumir una mayor responsabilidad y compromiso para proponer su enseñanza doctrinal y moral de modo claro, preciso y firme" y ha pedido reflexionar sobre la "cacofonía" que, a su parecer, reina en las enseñanzas de los obispos y los sacerdotes.

En el turno de preguntas, el cardenal ha defendido el derecho de los padres a elegir la educación moral y religiosa para sus hijos y les ha animado a asociarse y "reclamarlo al Estado"; ha denunciado la "persecución moral" que sufren los cristianos en Occidente; y ha insistido en el rechazo de las ideologías que, a su juicio, han "perturbado" la concepción del hombre y la mujer. "Qué es un hombre, qué es una mujer, ya no lo sabemos hoy en día", ha remarcado.

noticia


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo