Jueves, 21 de septiembre de 2023
china la unica nacion que obtiene beneficios con la pandemia
El comercio chino acelera su expansión al ritmo de la reapertura mundial
En concreto, las exportaciones de China registraron un incremento respecto del mes anterior del 1,9%, pero del 9,9% en términos interanuales, hasta 239.760 millones de dólares (203.344 millones de euros), mientras que las importaciones chinas se dispararon un 15% en comparación con agosto y un 13,2% respecto del mismo mes de 2019, hasta 202.760 millones de dólares (171.964 millones de euros).
Según los datos en yuanes, la actividad comercial china en septiembre mejoró un 6,3% mensual y un 10% anual, incluyendo un crecimiento del 0,7% mensual y del 8,7% interanual de las exportaciones, mientras que las compras al exterior aumentaron un 13,8% mensual y un 11,6% en los últimos doce meses.
De este modo, en los nueve primeros meses de 2020, el comercio chino alcanzó los 3,2 billones de dólares (2,7 billones de euros), un 1,8% por debajo de la cifra contabilizada en el mismo periodo de 2019. Las exportaciones sumaron 1,8 billones de dólares (1,5 billones de euros), un 0,8% menos, mientras que las importaciones cayeron un 3,2%, hasta 1,4 billones de dólares (1,2 billones de euros).
"Un salto en las importaciones sugiere que el gasto en inversión nacional sigue siendo importante. Mientras tanto, las exportaciones se mantuvieron fuertes, probablemente gracias a la reciente fortaleza de las ventas minoristas entre los principales socios comerciales de China", destacó Julian Evans-Pritchard, analista de Capital Economics.
"El crecimiento de las exportaciones se mantuvo sólido en septiembre, respaldado por los envíos de productos textiles y electrónicos, que han crecido notablemente desde el segundo trimestre, lo que ha resultado en importantes ganancias en la cuota de mercado exportadora de China", indicó el analista Tommy Wu desde Oxford Economics, destacando que los rebrotes del virus en los principales socios comerciales "serán un desafío".
No obstante, a pesar de los rebrotes, el experto confía en que las exportaciones chinas se mantengan sólidas a corto plazo a medida que se recupere la economía mundial, añadiendo que en el caso de una segunda ola de contagios a nivel internacional, las exportaciones de China se beneficiarán del envío de productos relacionados con virus, así como equipos de protección personal y de productos electrónicos relacionados con el trabajo
Columnistas
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna