Sabado, 16 de agosto de 2025
Lo intentarán de nuevo, probablemente el lunes
El comité de huelga e Iberia no logran cerrar un acuerdo sobre los servicios mínimos
En el transcurso del encuentro en la sede de Iberia en Madrid, que se inició a las 17.30 horas, a petición de la aerolínea, la compañía ha entregado a los sindicatos un acta de la reunión, que los sindicatos van a estudiar, con lo que podrían ser llamados de nuevo a una nueva reunión, "probablemente el próximo lunes".
La huelga, que afecta al personal de tierra y a tripulantes de cabina (TCP), pero a la que están llamados todos los trabajadores de la compañía, se llevará a cabo en tres tandas de cinco días consecutivos (18 al 22 de febrero; del 4 al 8 de marzo y del 18 al 22), y aunque evitan la Semana Santa recaerán en el puente de San José.
"La dirección de Iberia, paradójicamente, ha pretendido eludir el debate sobre el porcentaje concreto de los servicios esenciales, y nos ha leído un borrador de acta", señaló en un comunicado interno el comité de huelga.
El comité explica que ha pedido a Iberia una copia de dicho documento, que sus asesores jurídicos revisarán. Según denuncia, la compañía les ha amenazado "con emprender acciones legales contra el comité de huelga".
Desde la compañía se recuerda que en todas las actas de huelgas, que "desgraciadamente en la aerolínea hay muchas", Iberia incluye un enunciado en el que señala que se reserva las acciones pertinentes con respecto a su calificación legal.
Fuentes de la aerolínea insisten en que en este tipo de documentos también es habitual insistir en que Iberia está "abierta a la negociación", además de hacer un llamamiento a la responsabilidad de los sindicatos.
FOMENTO LOS FIJARÁ SI NO HAY ACUERDO.
Si no hay acuerdo entre las partes, será el Ministerio de Fomento el que establezca los servicios mínimos para la huelga, como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores.
Precisamente hace un año por estas fechas, Fomento fijó como servicios mínimos para la huelga de cinco días de los pilotos -13, 17, 20, 24 y 29 de febrero-, que coincidió con la de otros colectivos.
Entonces Fomento garantizó todos los vuelos entre la Península y las islas, Canarias y Baleares; el 50% de los vuelos nacionales superiores a las cinco horas, y el 25% de los vuelos peninsulares inferiores a cinco horas. Además, del 50% de los vuelos con ciudades extranjeras de menos de seis horas.
Por su parte, los pilotos, que han negociado con la compañía al margen que el resto de los colectivos, votarán en sendas asambleas los días 11 y 18 de febrero si se adhieren al calendario de huelga.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna