Viernes, 02 de junio de 2023

El PP se abstiene

El Congreso autoriza la prórroga del estado de alarma

La petición del Ejecutivo, defendida por el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, contó con el respaldo de 180 de los 320 diputados presentes, mientras que los 131 del PP se abstuvieron y los 9 restante lo rechazaron.  

  Asimismo, rechazó la propuesta de Esquerra Republicana (ERC) e IU-ICV que planteaban limitar el estado de alarma a las torres del control afectadas por la paralización y poner fin al mismo  cuando se constate que no existe ningún problema, por 181 votos en contra y 144 en contra.

   Durante el debate, que ha contado con la presencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, Jáuregui, ha asegurado que las razones por las que el Gobierno pide la prórroga del estado de alarma son "esencialmente" las mismas que provocaron su declaración y que "persisten problemas" que impiden que la recuperación de la normalidad "esté suficientemente garantizada".

   En este sentido, ha advertido que las consecuencias de una repetición de la situación vivida a principios de mes serían "demoledoras" y "catastróficas" para el país y el sector turístico.


Comentarios

Por JAVIER SERRANO 2010-12-17 13:10:00

Comentarios Alguien debería explicar por qué hasta el 15 de enero. Tiene esto algo que ver con una posible disolución de las Cortes Generales y adelanto de elecciones? Creo que el PP anda bastante despistado, le está dando suficiente margen al PSOE para que se recupere y le de un revolcón


Por Justo Roldan 2010-12-16 21:26:00

No se porque existe tanto temor al NO, aún en la vida ordinaria. Pero si existía -y Soraya bien lo explico -una ocasión para posicionarse, claramente con un NO, de lavan las manos, al mas estilo bíblico...


Por Nuria Martínez-Viademont 2010-12-16 18:05:00

Bien por el PP, bien por su abstención, bien por apoyar una segunda actuación ilegal sin decir NO (además de todas las que provocaron el plante de los controoladores aéreos). El fin justifica los medios para todos ellos. Será cuestión de abstenerse en las generales y que queden sentados en el banquillo.


Comentar

Columnistas

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional—en adelante TC—señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE—Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

TRISTE NAVIDAD

En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.

Por Editorial Leer columna

SER o NO SER

. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La hipocresía de la legalidad internacional

Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados.  Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.

Por Teresa SalamancaLeer columna

 Feijóo ya se ve en la Moncloa

Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él  como  protagonista.

Por María Alú Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo