Domingo, 17 de agosto de 2025
EL PP PIDE BAJADAS DE IMPUESTOS, NO SUBIDAS
El Congreso debate la próxima semana la 'Tasa Google' y el PP, Vox y Ciudadanos buscarán tumbarla
Para poder arrancar su tramitación, PSOE y Unidas Podemos deberán recabar los votos suficientes para rechazar estas enmiendas, que se votarán conjuntamente.
El PP, Vox y Ciudadanos también presentaron respectivas enmiendas de totalidad al otro proyecto de ley que contempla la creación de un nuevo impuesto, en este caso a las transacciones financieras, que aún no se ha sometido a su primer debate en el Pleno de la Cámara.
En su enmienda, el PP recuerda cómo el Gobierno aprobó esta nueva figura tributaria en un Consejo de Ministros apenas cinco días después de la cancelación del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, tras los primeros contagios por Covid-19 en España, y de actualizar un nuevo cuadro macroeconómico, a su juicio, "poco realista".
Los 'populares' consideran que este impuesto sería "la puntilla" para la economía española y "profundizaría la recesión", pues creen que justo va "en el sentido contrario" a lo que necesita el país frente a esta crisis pues, en el ámbito fiscal, consideran "muy obvio que las medidas deben ir por rebajas y no por subidas".
Por su parte, Vox advierte de que la puesta en marcha de este impuesto supondrá una distorsión en el seno de la Unión Europea y un aumento de los precios y reducción del consumo y de la actividad, y critica el "carácter claramente confiscatorio" y no proporcional, "pues duplicaría con creces la carga impositiva actual", asegura, a muchas entidades.
En este sentido, en esta formación no la ven como una ley necesaria, ya que la OCDE ya trabaja en encontrar "una solución fiscal" para esta situación y creen que ya de por sí los costes de poner en marcha este impuesto "supuestamente temporal" no se verán compensados por la propia recaudación.
Cs NO RECHAZA IMPULSAR EL IMPUESTO, PERO SÍ ESTE
Por último, Ciudadanos subraya en su enmienda que no se opone a la creación de un impuesto similar "que carezca de las deficiencias de las que adolece" la propuesta del Gobierno, y recalca que, de aplicarse, debe hacerse con "el necesario consenso internacional" para lograr "la máxima armonización posible dentro de la Unión Europea".
Asimismo, cree que la norma "no resuelve el riesgo cierto de que esta carga tributaria sea trasladada al consumidor final". "No es aceptable que esto suceda y que no se puedan ofrecer garantías que tranquilicen al contribuyente medio de nuestro país", concluyen.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna