Lunes, 04 de agosto de 2025
podemos se abstiene no puede morder la mano que le da de comer
El Congreso español exhorta a Maduro a respetar la democracia y la separación de poderes
La proposición no de ley, presentada originalmente por el PP pero cuyo texto se acabó pactando con PSOE, Ciudadanos, PNV, y el PDeCat-- ha contado con los votos en contra de ERC, IU y Bildu, y con la abstención de Podemos y sus confluencias --como han hecho en ocasiones anteriores-- y Compromís.
Es la primera vez en la legislatura que IU se desmarca de su grupo parlamentario a la hora de votar. Fuentes de IU han justificado esta decisión al considerar que la declaración pactada toma parte a favor de la oposición venezolana y solo contribuye a "recrudecer" el conflicto.
Podemos, por su parte, explica su abstención porque considera que debates como éste en la Cámara Baja solo persiguen "tapar la corrupción del PP", mientras que en Venezuela la formación morada lo que defiende es la búsqueda de soluciones a través de un diálogo que también reivindica el texto finalmente pactado.
La proposición no de ley, que ha contado con 259 votos a favor, insta al Ejecutivo de Mariano Rajoy a seguir impulsando en colaboración con los distintos actores internacionales y regionales la búsqueda de soluciones a la crisis en Venezuela y a respaldar las iniciativas que persigan contribuir a establecer un "diálogo sincero y democrático como garantía de una solución estable" a la actual situación.
Y se muestra a favor de que las instituciones españolas estén dispuestas a colaborar con Venezuela a la hora de paliar los efectos de la crisis, que se está traduciendo en escasez de alimentos y medicinas, entre otros productos.
La proposición no de ley también expresa su "preocupación" por la situación económica, social y política que vive el país y por la "grave crisis institucional" motivada por el afán del Gobierno de Maduro de anular las competencias de la Asamblea Nacional, dominada por la oposición.
También manifiesta una "especial preocupación por el deterioro de los valores democráticos en Venezuela a partir de la reciente convocatoria por parte de su presidente de una Asamblea Nacional Constituyente", al tiempo que condena los últimos actos de violencia contra la población civil a partir de esta convocatoria.
Tras señalar de forma clara al Gobierno de Maduro como responsable del deterioro de la democracia en el país, el Congreso "muestra su solidaridad con la Asamblea Nacional Venezolana, que debe tener garantizada la capacidad de actuar con autonomía, en el desarrollo de su labor legítima".
noticia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna