Miercoles, 23 de julio de 2025

con la abstención de Podemos

El Congreso insta al Gobierno a combatir la "hipersexualización infantil"

El texto, defendido por la diputada del PP Elena Navarro, pide al Gobierno que, en colaboración con las comunidades autónomas, entidades del Tercer Sector Social y demás agentes implicados, garantice "una adecuada protección a la infancia, promoviendo medidas que permitan sensibilizar a la ciudadanía del riesgo de la sexualización temprana de la infancia".

Asimismo, emplaza al Ejecutivo a impulsar "de manera urgente en el ámbito educativo y de la publicidad sexista" las medidas contempladas en el Informe de la Subcomisión del Pacto de Estado en materia de violencia de género y garantizar el cumplimiento de las recogidas en la Ley contra la Violencia de Género.

Navarro ha avisado de que "la hipersexualización se extiende a gran velocidad" en España ante "la mirada pasiva de la sociedad", proponiéndose a los niños y, especialmente, a las niñas "roles que no son propios de su edad".

En concreto, ha criticado que frente a la creatividad o el desarrollo intelectual, se promueven ideales de "búsqueda del imposible cuerpo perfecto" y ha pedido a empresarios y publicistas que no abusen de estos enfoques que convierten a la mujer en "objeto sexual". Si bien ha precisado que la visión del PP no es desde la "mojigatería" pues consideran que también es necesario que los jóvenes reciban información sexual.

Por el grupo socialista, la diputada Sonia Ferrer ha indicado que "la sexualización temprana de la infancia es un hecho" y ha enumerado algunas evidencias como el hecho de haya salones de belleza o concursos en este sentido para niñas. Además, ha advertido de que ya no solo las series o la publicidad pueden contribuir a promover estos roles o este "modelo de mujer como objeto sexual" sino ahora también las redes sociales.

El diputado de Ciudadanos Félix Álvarez, ha advertido de que estos roles se promueven a través de series y modas, asociándose "el éxito a estereotipos" y produciendo "un fuerte impacto en los menores".

En este sentido, la diputada de Podemos Sofía Fernández ha criticado que la sexualización de la infancia es una "herramienta atroz del patriarcado contra niñas y niños" y ha denunciado que el Observatorio de la Publicidad "no funciona". Si bien, ha precisado que se abstienen porque ven la PNL poco precisa y consideran que detrás de la proposición quizá haya "una velada intención de ocultar diversidades".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo