Viernes, 15 de agosto de 2025

y apoyar al juez silva

El Congreso recibe propuestas ciudadanas para sacar a la infanta Cristina de la sucesión

  Así consta en el último informe aprobado por la Comisión de Peticiones del Congreso, al que ha tenido acceso Europa Press, y en el que también se recogen algunos escritos contra la reforma de legislación sobre el aborto impulsada por el Gobierno.

   Este órgano, que preside el 'popular' Gabino Puche, ha decidido remitir a la Comisión Constitucional del Congreso la solicitud relativa a la hija menor de los Reyes, que ha sido imputada, junto a su marido Iñaki Urdangarín, en el 'caso Nóos'.

   Concretamente el ciudadano que firma este escrito demanda "que las Cortes abran debate para aprobar, en su caso, el repudio de la infanta Cristina de Borbón y Grecia a la sucesión a la Corona de España". La segunda hija del Rey ocupa el octavo puesto en la línea sucesoria por detrás del Príncipe de Asturias y sus hijas, y la infanta Elena y sus hijos.

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN SOBRE BLESA

   Otra persona ha decidido hacer uso del derecho de petición para enviar a la Cámara un escrito de apoyo al juez Elpidio Silva, que fue apartado de la causa que instruía contra el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, al que llegó a enviar a la cárcel, aunque después fue puesto en libertad. En este caso la comisión se ha limitado a tomar conocimiento del documento.

   Por su parte, la solicitud de creación de una comisión de investigación sobre Bankia, se ha trasladado a la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso, mientras que la de Industria, Comercio y Turismo es la destinataria de una nueva remesa de peticiones relativas al precio de la electricidad.

   También ha llegado hasta la Cámara Baja una petición similar a otras registradas con anterioridad para que se prohíba que los políticos que hayan tenido relación con compañías energéticas mientras ocuparon cargos públicos puedan ser después contratados por empresas de ese sector. Éstas llegarán a la Comisión Constitucional y a la de Industria.

CONTRA LA REFORMA DEL ABORTO Y LA LEY SE SEGURIDAD

   La reforma de la legislación sobre la interrupción voluntaria del embarazo auspiciada por Gobierno continúa generando peticiones ciudadanas, todas contrarias al cambio de la ley. En las últimas semanas han llegado al Congreso nuevas iniciativas con esta reivindicación de las que se ha dado traslado a la Comisión de Justicia.    

   También se han movilizado los ciudadanos para pedir la retirada del anteproyecto para la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acaba de censurar por contener preceptos inconstitucionales. El informe aprobado por la Comisión de Peticiones recoge una nueva tanda de solicitudes en este sentido.

   Por su parte, la Comisión de Reglamento, que acaba de abrir los debates para reformar las normas que rigen desde 1982 el funcionamiento de la Cámara Baja, va a recibir otra petición para que las reuniones de la comisiones parlamentarias puedan ser seguidas 'in situ' por ciudadanos como ya ocurre en el hemiciclo con las sesiones plenarias.



Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo