Jueves, 14 de agosto de 2025
Se ha atribuido al conseguidor de los ERE un "exagerado enriquecimiento" de más de 13 millones de euros
El conseguidor de los ERE Juan Lanzas sale en libertad tras abonar la fianza de 200.000 euros
El conseguidor y exsindicalista de UGT Juan Lanzas, uno de los principales imputados en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la Junta de Andalucía, ha abandonado a las 20,55 horas de este viernes la cárcel Sevilla-I, donde permanecía interno desde hace más de siete meses, después de que su familia haya abonado la fianza de 200.000 euros que le impuso la juez Mercedes Alaya para poder abandonar la prisión.
De este modo, y una vez que el auto de libertad bajo fianza ha sido notificado a la prisión, Juan Lanzas ha podido abandonar la cárcel donde permanecía interno desde el pasado 22 marzo por orden de la titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, que le imputó cinco supuestos delitos de malversación de caudales públicos, prevaricación, falsedad documental, asociación ilícita y cohecho dentro de la nueva línea de investigación abierta en la operación Heracles por el supuesto cobro de sobrecomisiones por parte de las mediadoras de las pólizas de prejubilación relacionadas con los ERE.
Lanzas, que llevaba puestas unas gafas de sol, ha sido recibido a las puertas de Sevilla-I por su hija y no ha querido hacer declaraciones a los numerosos medios de comunicación que esperaban su salida, tras lo que se ha montado en un vehículo conducido por una tercera persona y ha abandonado el recinto.
Fuentes del caso consultadas por Europa Press han informado de que el pago de esta fianza ha sido posible, finalmente, gracias a que la magistrada ha levantado el embargo de varias cuentas bancarias cuyos titulares son los padres y una hermana de Juan Lanzas, cuentas en las que el padre del conseguidor de los ERE ingresaba el dinero correspondiente a su pensión y que han posibilitado reunir la parte del dinero que faltaba.
Según las fuentes, los familiares de Juan Lanzas han pagado parte de los 200.000 euros de fianza mediante un aval presentado ante el Juzgado de Instrucción número 6, mientras que el resto lo ha abonado con un pago realizado en Jaén.
Una vez Juan Lanzas ha obtenido la libertad, únicamente quedan en prisión dos de las 133 personas imputadas en el caso ERE, como son los directivos de Vitalia Eduardo Pascual --que podría salir en libertad bajo fianza de 300.000 euros-- y María Vaqué --a quien la juez rebajó recientemente la fianza para poder eludir la prisión a 225.000 euros--.
En distintos autos, la magistrada ha atribuido al conseguidor de los ERE un "exagerado enriquecimiento" de más de 13 millones de euros gracias principalmente a las sobrecomisiones del 20 o incluso 29 por ciento conectadas con el coste final de las pólizas de seguro de rentas pagadas con la citada partida.
A juicio de la juez, "según avanza la instrucción se clarifican y concretan los hechos inicialmente imputados" a Lanzas "y su papel protagonista tanto para la obtención de los fondos públicos por terceros obviando el procedimiento legalmente establecido, como para canalizar sus ganancias, siendo el verdadero artífice de la constitución de distintos entramados societarios y siendo" además "nexo común en varias de las diferentes líneas de investigación que se vienen llevando a cabo".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna