Viernes, 15 de agosto de 2025

También acusa a la Policía de racismo y de un uso excesivo de la fuerza

El Consejo de Europa denuncia la "preocupante" situación de los detenidos en cárceles de Bélgica

El Comité ha elaborado su informe tras visitar varias comisarías de Policía y centros penitenciarios en Bélgica entre el 27 de marzo al 6 de abril el año pasado y ha lamentado, entre otras cuestiones, la falta de avances "concretos" para poner en marcha un dispositivo "viable" que permita "respetar en todas las circunstancias" los derechos de los detenidos en el marco de acciones colectivas del personal penitenciario.

Así, estima que "la incapacidad de las autoridades belgas de poner en marcha tal dispositivo pone a un gran número de personas detenidas en riesgo de tratos inhumanos y degradantes y de agravar situaciones ya consideradas intolerables, pone en peligro la salud y la vida de estas personas y compromete la seguridad de los establecimientos afectados". El informe llama a encontrar una solución apropiada "rápidamente" para "resolver este problema de gravedad excepcional".

Por lo que se refiere a la masificación en las cárceles, el Comité contra la Tortura ha avisado de que la tasa media de sobrepoblación supera el 16% pese a los esfuerzos para reducirla en los últimos años por partes las autoridades belgas y la masificación sigue siendo "muy preocupante en algunos centros", notablemente en la cárcel de Saint-Gilles, donde la tasa supera el 50%.

USO EXCESIVO DE LA FUERZA

La delegación también "ha recogido varias denuncias sobre el uso excesivo de la fuerza, generalmente en el transcurso de la detención o poco después de esta", ha subrayado el organismo en su informe, hecho público el jueves a petición del Gobierno belga.

El Comité ha precisado que estas alegaciones se referían al uso de "técnicas de inmovilización de alto riesgo", "golpes de policías cuando estaba inmovilizados" y el uso de esposas "muy apretadas", mientras que "algunos miembros de los servicios de la Policía Federal" fueron acusados de "proferir insultos de connotación racista poco después de la detención". "Ninguna persona ha presentado una denuncia por maltrato durante los interrogatorios de la Policía", ha precisado.

El Comité Europeo para la Prevención de la Tortura ha reclamado al Gobierno belga "tolerancia cero" contra "toda forma de malos tratos" y "mejorar la formación de la Policía, notablemente en lo que respecta al uso de la fuerza y la deontología policial".

Aunque el sistema legal belga reconoce "garantías" contra el maltrato de personas sospechosas de haber cometido un delito penal durante la detención preventiva, su acceso a un abogado y médico, derecho a llamar a una persona próxima y a ser informados de sus derechos, el Comité ha constatado que "determinadas disposiciones de la ley no han sido aplicadas todavía en la práctica".

En el caso de la detención administrativa, las personas recluidas no tienen acceso a abogado, algo que el Comité pide a Bélgica garantizar, así como mejorar el acceso a un médico de las personas detenidas por la Policía.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo