Lunes, 04 de agosto de 2025
Miles de personas se reúnen en una iglesia en Egipto en honor a las víctimas del atentado contra los coptos
El Consejo de Seguridad de la ONU condena el atentado contra coptos en Egipto
Los miembros del órgano de seguridad de la ONU han señalado la importancia de hallar a los responsables y han instado a la comunidad internacional a cooperar con las autoridades de Egipto para lograr que los hombres armados que llevaron a cabo el ataque no queden impunes.
Asimismo, el Consejo de Seguridad ha indicado en un comunicado que se trata de un ataque "atroz" y "cobarde" y ha señalado que cualquier acto de terrorismo supone un crimen y es injustificable independientemente de cuál sea el motivo o el lugar donde se realice el mismo.
Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, ha subrayado que "no hay justificación alguna para este tipo de violencia". "Esta acción tan terrible será llevada ante la Justicia", ha añadido.
Naciones Unidas ha expresado sus condolencias y ha mostrado su apoyo a las víctimas y familiares, así como al Gobierno egipcio.
El Alto Representante del secretario general de Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones, el qatarí Nassir Abdulaziz Al Nasser, ha aseverado que "el ataque terrorista en Egipto, así como el registrado en Mánchester, son recordatorios de que el terrorismo no entiende de fronteras".
"También nos recuerda que debemos permanecer unidos para luchar contra este tipo de violencia en todas sus formas", ha añadido.
Miles de personas se han reunido en una iglesia de la localidad egipcia de Dayr Jarnous en honor a las víctimas del atentado que tuvo lugar este viernes en la provincia de Menia contra un grupo de cristianos coptos que viajaba hacia un monasterio en el sur de Egipto, donde han muerto al menos 28 personas.
El funeral llevado a cabo en la Iglesia de la Sagrada Familia de la ciudad de Dayr Jarnous, en el sur del país, se ha convertido en una marcha a favor de la Iglesia Copta.
"Defenderemos esta cruz con nuestra sangre y nuestra alma. Los vengaremos o moriremos como ellos", han aseverado los presentes. El ataque se ha producido en la carretera que lleva al monasterio de San Samuel el Confesor, en la provincia de Menia, donde hay una importante minoría cristiana.
Los cristianos coptos, cuyo culto data de hace casi 2.000 años, representan alrededor del 10 por ciento de la población de Egipto, que alcanza los 92 millones.
Según varios testigos, al menos tres vehículos fueron atacados por un grupo de hombres armados. Entre los afectados se encontraba un gran número de niños.
"Los agentes de policía de los puestos de control simpatizan con los islamistas. O al menos odian a los coptos", ha señalado Safwat Bushra, un residente de la localidad de Edwa, en la provincia de Menia. Bushra ha asegurado que dos niños de tres y cuatro años murieron en el atentado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna