Viernes, 29 de agosto de 2025
Adoracion nocturna
El Corpus
EL CORPUS
El objetivo principal del cristiano, que da sentido a su vida, es conseguir la salvación. La salvación consiste en la adoración eterna de Dios nuestro Señor. Por lo tanto, la adoración de Dios es el motivo fundamental de nuestra vida.
Por suerte tenemos, en esta vida, la oportunidad de sentirnos realizados como cristianos adorando al Santísimo y los adoradores nocturnos no desperdiciamos esa oportunidad.
Con esa intención nos reunimos el sábado 18 de junio de 2022, para celebrar, en la capilla del rey Casto de la catedral de Oviedo, la vigilia del Corpus. Esta fue presidida por nuestro consiliario. D. José Luis González Vázquez y estuvieron presentes nuestras compañeras de ANFE presididas por doña Vitalina Pampliega.
Yo he ofrecido a el Señor esta vigilia por la próxima recuperación de nuestro presidente D. Efren Díaz Lastra que se encuentra convaleciente de una enfermedad.
D. José Luis nos recordó que era muy meritorio asistir, pese a las inclemencias meteorológicas, a adorar a nuestro Dios y saber valorar la importancia que tiene la adoración y lo beneficiosa que es para nuestra alma.
El día 19, presidida por nuestro arzobispo D. Jesús Sanz Montes, fue la misa solemne y la procesión. Antes de iniciarse la eucaristía tuve la oportunidad de transmitirle el pésame da la Adoración Nocturna Española a nuestro arzobispo por el fallecimiento de su hermano en la tarea episcopal D. Gabino Díaz Merchán y también le comuniqué que rezaba por él y por sus intenciones.
En la santa misa estuvieron presentes los miembros de A.N.E., ANFE, cofradías de semana santa, corporaciones eucarísticas y nuestra corporación municipal presidida por nuestro alcalde D. Alfredo Canteli.
Pude observar que nuestro arzobispo valoraba muchísimo la presencia de los niños de primera comunión, ya que es el semillero de todas las vocaciones. Yo me emocioné al ver a un niño hacer la primera comunión vestido de guardia civil, es el cuerpo al que pertenezco y que llevo en el corazón.
Una vez finalizada la homilía, hicieron una ofrenda del pan y del vino un niño y una niña de primera comunión.
Tras la misa se inició la procesión con el Santísimo Sacramento, bajo palio, acompañado por varios miembros de la corporación municipal, escolta de la policía local y los representantes de la Adoración Nocturna, por varias calles de la ciudad. Primero la cruz y los ciriales, después las cofradías de semana santa y la Balesquida con sus estandartes; los niños de primera comunión. La procesión fue acompañada por la Banda de Música Ciudad de Oviedo.
Una vez finalizada la procesión el señor arzobispo impartió la bendición con el Santísimo.
José Manuel Miranda Alonso
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna