Viernes, 15 de agosto de 2025
Un día después de su nombramiento. A la espera la dimisión del Ministro de Economía
El cortijo político: Beatriz de Guindos presenta su dimisión "irrevocable" como directora de Competencia
Beatriz de Guindos ha presentado al consejo de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) su dimisión "irrevocable" como directora de Competencia tan solo un día después de su nombramiento, a raíz de la polémica suscitada al tratarse de la sobrina carnal del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, informaron a Europa Press en fuentes del súperregulador.
"La decisión responde a su interés en facilitar el normal desenvolvimiento de la institución en el inicio de su andadura", explicaron las mismas fuentes.
Tras conocer esta comunicación, el consejo de la CNMC analizará a la mayor brevedad el organigrama de la Dirección de Competencia.
Al renunciar al puesto, fruto de una promoción interna, Beatriz de Guindos mantendrá su anterior cargo de subdirectora de las áreas de Industria y Energía y la Dirección de Investigación, cuyo testigo tenía previsto ceder a su vez a Micaela Arias-Cañete, la hija del ministro de Agricultura y Medio Ambiente.
Fuentes próximas al organismo explicaron a Europa Press que en los próximos días se nombrará a un nuevo responsable de Competencia y se completará la designación de los directores de Telecomunicaciones y del sector audiovisual, de Energía y de Transportes y del sector postal, además de otros cargos relevantes, así como del reglamento de su funcionamiento.
UN PERFIL TÉCNICO
Beatriz de Guindos ha desarrollado su carrera profesional en la CNC y en la Dirección General de Defensa de la Competencia, donde ha ocupado diversos cargos de responsabilidad desde 2003. Es técnico comercial y economista del Estado.
Los expedientes más relevantes que ha realizado han sido, en procedimientos sancionadores dentro del sector eléctrico, el expediente a la patronal Unesa (por obstaculizar el cambio de suministrador de electricidad y por fijar precios y otras condiciones comerciales a los grandes clientes).
En el sector de carburantes, cabe destacar el expediente a Repsol-Cepsa y BP (por fijación indirecta de precios a las estaciones de servicio) y el expediente a las petroleras actualmente en tramitación.
En el ámbito del control de control de concentraciones, realizó la instrucción de la fusión de Gas Natural-Endesa (2005-2006) y Gas Natural-Unión Fenosa (2008-2009).
"EL GOBIERNO NO INTERVIENE EN LOS NOMBRAMIENTOS"
Antes de conocerse la dimisión, Luis de Guindos, preguntado por la polémica sobre estos nombramientos en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, afirmó que el Gobierno no interviene directamente "para nada" en los nombramientos de altos cargos de la CNMC.
A este respecto, subrayó que los nombramientos corresponden al consejo de la CNMC, "que ha hecho sus nombramientos y el Gobierno no interviene directamente para nada".
Además, Guindos defendió que en lo que respecta a todos estos nombramientos se corresponden con "funcionarios que estaban allí trabajando".
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) inició este jueves su andadura con la constitución de su consejo bajo la presidencia de José María Marín Quemada. Además del nombramiento de Beatriz de Guindos, en su primera reunión se decidió el del abogado del Estado Tomás Suárez-Inclán como secretario del consejo y el de Beatriz De Armas como secretaria general.
La puesta en funcionamiento de la CNMC se producirá en los primeros días de octubre, tras la publicación de la Orden Ministerial correspondiente del Ministerio de Economía.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna