Viernes, 15 de agosto de 2025
DECLARA EL ENCARGADO DE VIGILAR LAS CÁMARAS
El cuarto del control de cámaras del Madrid Arena estaba vacío en el momento de la avalancha
El cuarto del control de las cámaras de videovigilancia instaladas en el pabellón Madrid Arena estaba vacío en el momento en el que se produjo la avalancha que acabó con la vida de cinco jóvenes que asistían a la fiesta organizada por Diviertt en Madrid la madrugada del 1 de noviembre de 2012, dado que el encargado de vigilarlas estaba paseando por el recinto.
Así se desprende de la declaración realizada este viernes como imputado de Roberto M.G., empleado de la empresa Seguriber. Tras concluir la comparecencia, el magistrado ha avanzado a los abogados el informe de la Policía Nacional que se presentará después de Semana Santa sobre el resultado final de entradas vendidas por Diviertt, cuya cifra se sitúa en los 22.00 tickets y que vendría a triplicar el aforo permitido.
Sobre la declaración del último imputado en la causa, se ha tratado de la segunda ocasión que desfila ante el juez Eduardo López Palop. La primera lo hizo como testigo y afirmó que en ningún momento abandonó su puesto de trabajo, pero las cámaras le captaron que estuvo ausente durante una hora y trece minutos.
Roberto ha defendido en los pasillos de los juzgados que si abandonó en algún momento su puesto, algún compañero le relevó. Sin embargo, los abogados de las acusaciones particulares creen que miente en esta afirmación.
El abogado Abdón Núñez ha señalado que las cámaras le graban a él y a las otras personas que supuestamente le debían relevar. "Él dice que no se acuerda donde estaba, pero las cámaras le graban en cota 5 -la planta intermedia- y en cota 11 -la planta de arriba-", ha señalado.
"El cuarto de cámaras estaba abandonado", ha aseverado el letrado, quien se plantea solicitar que se deduzca testimonio contra este imputado por mentir cuando compareció en calidad de testigo. De igual modo, la letrada Mª José Siñeriz ha señalado que se trata "del cazador cazado". "Le pillan las propias cámaras que é debía controlar", ha dicho.
También en los pasillos, Roberto ha señalado que a su juicio el sistema de videovigilancia era primitiva, ya que estaba compuesto por dos pantallas de 14 pulgadas con pestañas. Frente a ello, Núñez ha asegurado que en las pantallas se podían ver a la vez todas las cámaras.
Sobre las cámaras, el abogado de Seguriber, Alfonso Coronel de Palma, ha presentado un informe pericial sobre su funcionamiento y que concluye que "el sistema funciona correctamente". El próximo 22 de abril, el autor del informe comparecerá para ratificar el mismo.
Fuentes próximas al juzgado han indicado que el magistrado repasará durante la Semana Santa el contenido de la declaración de las veintiséis personas imputadas de cara a concretar las acusaciones y dictar el auto de transformación, que supone la conclusión de la investigación penal.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna