Lunes, 28 de julio de 2025

dando muestras de su nivel

El debate sobre el 155 en el Congreso deriva en un intercambio de insultos: "fachas", "golpistas" y mentirosos

Nada más subir a la tribuna para defender la moción que busca que el Congreso inste al Gobierno a derogar las decisiones adoptadas bajo el paraguas del 155, el portavoz adjunto del PDeCAT, Jordi Xuclà, ha escuchado cómo le llamaban "pesado" desde los escaños del hemiciclo.

NADA MÁS SUBIR, "¡PESADO!"

El vicepresidente primero de Congreso, Nacho Prendes, no ha intervenido y ha sido el propio Xuclà quien se ha defendido alegando que él es un representante de los ciudadanos y no un "pesado". "Disculpen por las molestias democráticas", ha dicho con sorna.

Xuclà, como ha hecho después el portavoz de ERC, Joan Tardà, ha dedicado reproches al PSOE, al que ha pedido que "repudie el 155" y apoye la vuelta de la "democracia plena" en Cataluña. Pero el republicano ha ido más allá y ha avisado a los socialistas de que en ERC no van a "olvidar" que sin "su complicidad" no se podría haber activado ese precepto.

"Sin su complicidad no habría sido posible el 155, ni la supresión de la autonomía catalana y no habría habido encarcelamientos", ha sentenciado, antes de recriminarles también que hayan conseguido que la Junta Electoral prohíba lucir el lazo amarillo de apoyo a los "presos políticos" el 'procés' en los colegios durante la jornada electoral del 21 de diciembre. "Nunca nos habríamos pensado que serían más fachas que ellos", ha rematado, en referencia al PP.

FACHA COMO SERRAT; ME ELOGIAN

"Me acaba de elogiar llamándome facha, a Serrat también le llamaron facha", le ha replicado la diputada del PSC Mercè Perea, quien ha definido la moción del PDeCAT como un "despropósito indecente" que persigue "buscar un titular" supuestamente negativo para el PSC.

Pero, tras dejar claro que los socialistas catalanes no se van "amedrentar" con esta estrategia, Perea ha acusado varias veces a los independentistas de haber "mentido" a los catalanes y les ha llamado "irresponsables". "Se creen que la gente es cretina, pero no lo es", les ha advertido, antes de pronosticar la "desaparición" del PDeCAT.

También ha sido tensa la intervención del vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, quien ha arrancado llamando "golpistas" a los autores de la moción y subrayando que el 155 ha servido para frenar su intento de golpe a la democracia.

Al finalizar el debate Xuclà se ha quejado por las palabras del dirigente de Ciudadanos, pero Villegas se ha reafirmado equiparando la actuación de los independentistas con la entrada del teniente coronel Antonio Tejero en el Congreso el 23 de febrero de 1981.

LES MANDAREMOS AL "RINCÓN DE PENSAR DE LA DEMOCRACIA"

"Tendrían que venir aquí a pedir perdón a los catalanes y a todos los españoles pero no, tienen la desfachatez de venir a intentar dar elecciones de electoralismo como hizo el señor Xuclà en una intervención lamentable", ha continuado Villegas.

Como colofón, ha avisado a los independentistas de que los catalanes les van a enviar el día 21 de diciembre a la oposición porque "la democracia española no se arrodilla". "Les mandaremos al rincón de pensar de la democracia", ha apostillado.

También la 'popular' Alicia Sánchez Camacho, ha instado a los independentistas a pedir "perdón" a los "millones de catalanes" que se están viendo perjudicados en el plano económico por el 'procés', que ha definido como "el proceso del engaño".

Asimismo, ha echado en cara a Xuclà que, mientras el PDeCAT pide en el Congreso derogar los decretos ley aprobados en aplicación del 155, los exconsellers Jordi Turull y Josep Rull, siguiendo la 'doctrina Forcadell' lo han acatado desde la cárcel.

También han intervenido en el debate el diputado de En Comú Jaume Moya y el del PNV Mikel Legarda, quienes han avanzado su apoyo a la moción que se votará el jueves en el Pleno del Congreso.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo